La osteoporosis puede afectar a cualquier persona en cualquier edad, pero con el paso de los años, los huesos se debilitan, se va perdiendo masa ósea y se tiene más probabilidades de sufrir esta enfermedad, por eso es más frecuente en personas mayores de 70 años y en mujeres post-menopáusicas. En la menopausia, los ovarios producen poca cantidad de estrógenos, que ayudan a proteger la densidad ósea por lo que suele ser una etapa con riesgo de padecer osteoporosis. Por eso es muy importante en esta etapa de la vida de las mujeres, durante el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes, y en las personas de edad avanzada, llevar una dieta saludable, basada en la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales, pescados, carne no procesada, huevos y aceite de oliva virgen como fuente de grasa principal para cocinar los alimentos. Además de reducir el riesgo de padecer osteoporosis, también se pueden evitar otros problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o diabetes, según recoge hispanidad.com
Puedes continuar leyendo el artículo aquí