La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha organizado, a través de Andalucía TRADE, la participación agrupada del sector hortofrutícola andaluz en la feria internacional Fruit Logistica 2024, que ha comenzado hoy y que finalizará el 9 de febrero en Berlín, capital de Alemania. En esta muestra, que es el mayor mercado mundial para las frutas y verduras de la comunidad, la agroindustria andaluza está representada por más de medio centenar de empresas. De ellas, 29 acuden al stand coordinado por la agencia pública y otras 26 participan de manera independiente. Asimismo, con los últimos datos disponibles, Almería, que lidera la representación andaluza en el certamen, se consolida como líder nacional de exportaciones de frutas y hortalizas, en el periodo de enero a noviembre de 2023, con el 22,1% del total, gracias a una factura de récord histórico de 3.303 millones de euros, motivado por un alza del 1,5%. En esta ocasión, las empresas andaluzas han estado acompañadas en su primer día de feria por el director del Área de Internacionalización de Andalucía TRADE, Fernando Ferrero; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez; y el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada. Fruit Logística es la cita líder del sector en todo el mundo y cubre toda la cadena de distribución de la industria hortofrutícola, desde el productor hasta el punto de venta. Más de 63.000 compradores y visitantes profesionales de 140 países participaron en el certamen del pasado año.
La Junta de Andalucía apoya al sector hortofrutícola de la comunidad en Fruit Logística desde 2001, con el objetivo de que sus productores mejoren su presencia en los principales mercados internacionales, especialmente los europeos, e incrementen su liderazgo internacional, algo que se va consiguiendo año tras año.
De las 55 empresas andaluzas participantes en Fruit Logística, 29 acuden al Pabellón de Andalucía de la mano de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, en el Recinto Ferial Messe Berlín, que cuenta con una superficie de 433 metros cuadrados en el Hall 18. Otras 26 firmas de la comunidad participan de manera independiente en stands repartidos por la feria.
2024: nuevas acciones
Entre las múltiples acciones programas por Andalucía TRADE para 2024 en el área agroalimentaria destacan las ferias Biofach Nuremberg o Sial Paris, así como misiones directas a países como Francia, India, Vietnam, Japón, Tailandia, Suiza, Colombia o Filipinas. Asimismo, y específicamente diseñadas para el sector hortofrutícola, destacan en marzo una misión directa a Francia; y en concreto, en el área de frutas y hortalizas ecológicas, se llevará a cabo otros encuentro de negocios en Dinamarca.
Además, en abril las empresas podrán viajar hasta Italia y Canadá, donde acudirán a la feria canadiense CPMA, organizada por la Asociación Canadiense de Comercialización de Frutas y Verduras Frescas. De igual modo, en el mes de junio el sector se promocionará en Portugal y Reino Unido; y en septiembre se organizarán encuentros comerciales en Polonia y Suiza, entre otras acciones de la agencia pública previstas para 2024.