La trama que inunda los campos
Inundando todos los paisajes en los que el olivo se encuentra, ya está presente la floración del oro líquido, tal y como nos recuerda el consultor estratégico Juan Vilar en su último estudio. El árbol del olivo, denominado olea europaea, es considerado como un árbol de dimensiones medias. Árbol perennifolio que mantiene sus hojas verdes grisáceas y plateadas por el envés durante todo el año, de cuerpo robusto, grueso y longevo. El olivo es un árbol muy rústico que tiene la facilidad de extenderse por todos los tipos de suelos, aunque para su buena extensión prefiere suelos profundos y con drenaje.
Nuevo encuentro con productos andaluces
La Junta de Andalucía ha impulsado el agroalimentario andaluz más gourmet en un encuentro comercial celebrado, los días 20 y 21 de abril, en las provincias de Córdoba y Sevilla. Hasta la cita se desplazaron 16 empresas de seis provincias andaluzas con el objetivo de poner en valor su oferta ante compradores internacionales procedentes de Brasil, Colombia, Guatemala, Japón, Lituania, Qatar y Uzbekistán. Actualmente, Andalucía registra un récord histórico de sus exportaciones mundiales en el sector agroalimentario, con ventas por valor de 14.061 millones en 2022 y un crecimiento del 13,5% con respecto al año anterior.
Las 10 dietas más famosas y sus beneficios para el corazón
Una alimentación saludable para el corazón es la principal manera para controlar factores de riesgo y prevenir enfermedades cardiacas, así como accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos. En este sentido, la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) acaba de realizar una comparativa en la que evalúa y califica la salud del corazón con las diez dietas más populares hoy en día, tal y como recoge El Confidencial. “La cantidad de tipos de dietas ha proliferado durante los últimos años, así como la cantidad de información errónea sobre ellas en redes sociales ha alcanzado niveles críticos”, dijo Christopher D. Gardner, presidente del comité de redacción de la declaración científica y la cátedra de medicina Rehnborg Farquhar de la Universidad de Stanford en California. Por este motivo, el objetivo de esta declaración científica es que sirva como “una herramienta para médicos y público” y les ayude a comprender qué dietas promueven una buena salud cardiometabólica, que se refiere a un grupo de factores que afectan al metabolismo y al riesgo de padecer enfermedades cardiacas y vasculares. Estos factores incluyen la glucosa en sangre, el colesterol y otros lípidos, la presión arterial y el peso corporal.
El olivo blanco
Originario de la Antigua Grecia, le rodean numerosas historias sagradas y misteriosas. Expandido a lo largo del mediterráneo sobre todo en Grecia y el sur de Italia. A la vez que otras variedades ganaban terreno y evolucionaban, esta variedad iba desapareciendo, fue el gran olvidado. Denominado académicamente como Olea leucocarpa o leucolea, conocido comúnmente como Olivo Blanco. Destacables frutos blancos y perlados, con hojas lanceoladas verdes y blanquecinas. Deslumbrante perfección al tocar el sol con sus frutos.
Cuestionario para evaluar la adherencia a la Dieta Mediterránea

Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de oliva
Los días 10 al 13 de mayo tendrá lugar en Jaén, la XXI edición de EXPOLIVA, Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. De forma paralela a la Feria, los días 10, 11 y 12, se celebrará el Simposium Científico-Técnico en el que se abordarán los temas de mayor interés para el sector del olivar y el aceite de oliva Este año, el Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva, se abrirá con una serie de ponencias donde se tratará la influencia del aceite de oliva en la alimentación y la nutrición . La segunda parte del Foro se estructurará en una serie de ponencias científicas que mostrarán los efectos beneficiosos del aceite de oliva en la salud
La D. O. Sierra Mágina completa el palmarés de sus premios anuales
La Denominación de Origen Sierra Mágina ha completado el palmarés de sus premios anuales de cara a la celebración de su Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra en cuyo acto central del 6 de Mayo se entregarán. Además, en la semana previa a la Fiesta del Olivar se celebrarán diversas actividades en las que se maridará el aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina con gastronomía, cultura, deportes o educación. Así se desarrollarán, por ejemplo, talleres formativos y concurso de dibujo en el CEIP Aznaitín de Torres. Junto a las asociaciones de mujeres “Fuenmayor”, “Dama de Torres” y “Asociación de Bolilleras de Torres” se realizará una cata de aceite y la bloguera gastronómica Vi Navarro elaborará una receta en directo. En el centro de empleo habrá un taller para el impulso del emprendimiento y liderazgo juvenil. En lo cultural, se celebrará un concierto de la banda municipal de música y en lo deportivo, una caminata “Subida a Fuenmayor”.
Premio Embajador de la Ardilla 2023 a la Fundación del Olivar
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha concedido el Premio “Embajador de la Ardilla” a la Fundación del Olivar, que será entregado en el acto de los Premios Ardilla el próximo 5 de mayo en el castillo de Hornos de Segura. En este evento, patrocinado por Caja Rural de Jaén y en el que colaboran el Ayuntamiento de Hornos de Segura y Astroandalus, se reconocerá a esta entidad por el gran trabajo que realiza en el sector oleícola, que abarca la organización de Expoliva o la puesta en marcha del sistema Poolred. Además, la Denominación de Origen “Sierra de Segura” y la Fundación del Olivar han colaborado en proyectos innovadores como el desarrollo de una aplicación web que permite digitalizar el proceso de cata mediante el uso de tablets para rellenar la hoja de cata de forma online, con dispositivos conectados a una aplicación web. Esta aplicación realiza automáticamente los cálculos necesarios para asignar a la muestra catada la clasificación panel test (virgen extra, virgen y lampante) de forma instantánea.
Novedades en los Premios Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó el pasado 19 de abril en el Boletín Oficial del Estado las nuevas bases reguladoras para los Premios Alimentos de España que introduce la categoría “Premio Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica”, así como nuevas modalidades en las categorías ya existentes. Con la incorporación de la nueva categoría se quiere poner en valor las bebidas espirituosas españolas con mayor calidad y mejores características organolépticas. También se busca estimular el trabajo de los distintos componentes de la cadena de valor y reconocer el esfuerzo en comercialización, innovación y contribución a la sostenibilidad y vertebración de los territorios rurales.
Caravana Degusta Jaén: próximas paradas
