Casi un centenar de agricultores y ganaderos de la provincia de Jaén asisten a uno de los nuevos maridajes de ASAJA-Jaén

Casi un centenar de agricultores y ganaderos de la provincia conocieron cómo sus productos, combinados entre sí, pueden convertirse en los platos estrella de los más selectos restaurantes. Han participado en un nuevo Maridaje organizado por ASAJA-Jaén gracias al convenio de promoción de productos agroalimentarios que patrocina la Diputación Provincial.  Gracias a él, se han realizado decenas de actos desde el pasado año 2011. En esta ocasión, se han degustado platos como paté de perdiz de Andújar, embutidos de Carchelejo o la Sierra de Segura, quesos de alcalá para aperitivo, alcachofas confitada con mollejas de cerdo de Aires de Mágina, cordero de Pontones, vinos de Alcalá, de Frailes y de Bailén, o cava de Frailes.

 Casi un centenar de agricultores y ganaderos de la provincia de Jaén participaron en uno de los nuevos maridajes de ASAJA-Jaén, organizado gracias al proyecto de promoción de productos agroalimentarios que patrocina la Diputación Provincial. Los asistentes comprobaron cómo sus productos, más allá del aceite de oliva, pueden combinarse entre sí y hacer las delicias de los comensales, así como convertirse en los platos estrella de los más selectos restaurantes. Paté de perdiz de Andújar y compota ecológica, una selección de embutidos y un surtido de quesos Degusta Jaén, una ensalada aceitunera, alcachofas confitadas AOVE con mollejas de cerdo de Aires de Mágina, croquetas melosas de morrococo, gambas de Castellar cocidas en agua de mar, cordero de Pontones en dos cocciones (asado y a la parrilla), y pastel de queso de Alcalá con helado de fruta. Todo ello acompañado con vinos de Jaén y con cava de Frailes.

El acto se se organizó en el Restaurante Casa Herminia, y se suma a los numerosos encuentros de este tipo que realiza la organización agraria desde el pasado año 2011. “Ayer celebramos una nueva degustación ante casi un centenar de agricultores de las bondades que tienen nuestros productos de la tierra de Jaén. Son excelentes y exquisitos, y tenemos que seguir en esa labor de mostrarlos, ya que todavía son unos grandes desconocidos”, manifestó Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. También destacó que hay algunas casas que están empezando a trabajar en el sentido de la excelencia: “Por lo tanto, merece la pena acercarse a los restaurantes donde se ofrecen estos productos de la tierra, nuestros vinos, nuestras carnes o nuestros embutidos. Productos que son una maravilla, por lo que merece la pena pedirlos cuando nos sentemos a comer”.

 Este año, ASAJA-Jaén organizará también su tradicional concurso de recetas, con el que pretende recuperar  “toda la sabiduría culinaria oculta en las cocinas de nuestros pueblos” y del que se celebrará su tercera edición. Además, volverá a editar un recetario con las recetas participantes.

Compartir en

Enviar un Comentario