Creta también pide la A para el AOVE en NutriScore

La Asociación de Exportadores de Creta (Grecia) y ocho grupos, entre ellos las Asociaciones de Molineros de Oliva de Heraklion y de Chania y la Asociación de Embotelladores de Aceite de Oliva de Creta, y cámaras de comercio de Creta, han publicado una carta en la que se muestran en contra de NutriScore, según recoge Olimerca. En la misiva hacen referencia al caso del aceite de oliva virgen extra, “un producto natural y de un solo ingrediente con valor para la salud científicamente probado y un ingrediente básico de la dieta mediterránea reconocida mundialmente, que es clasificado en la categoría C, mientras que otros alimentos procesados ​​y refrescos aparecen como más saludables y en una categoría superior (B o incluso A)”. Los firmantes de la carta argumentan que para el aceite de oliva virgen extra solo es aceptable la categoría más alta, una calificación A y sostienen que, si no se puede acordar la calificación A en que todos los productos naturales y de un solo ingrediente, éstos deben excluirse de cualquier sistema de etiquetado frontal del paquete. Esta solicitud también se presentó durante la convocatoria de propuestas para una revisión del Reglamento (UE) n.o 1169/2011 en enero de 2021.

Por lo que respecta a la política informativa del NutriScore para el aceite de oliva virgen extra, la estrategia en el etiquetado se ha fijado en la letra “C”, tal y como se puede apreciar en la foto adjunta.

Una clasificación que sin duda arroja una gran confusión al consumidor dado que tira por tierra las importantes propiedades saludables que tiene recogido el aceite virgen extra en todo el mundo. Hace falta una mayor presión de los principales países productores de aceite de oliva para que el algoritmo utilizado en esta clasificación nutricional se modifique y coloque al oro líquido en el lugar que se merece.

 

Compartir en

Enviar un Comentario