
La puntuación predice un resultado que oscila entre menos de 13 y 25 puntos, por lo que a menor puntuación, menor adherencia a la Dieta Mediterránea y mayor riesgo de adiposidad abdominal.
Moschetta ha subrayado que “conocer los riesgos a los que te enfrentas es fundamental para la salud, no solo para enfermar menos sino para que las terapias funcionen mejor, por ejemplo en el caso de la diabetes y la hipercolesterolemia. Gracias a este puntuación, será más fácil identificar a los pacientes con riesgo de obesidad, pero también mejorar los hábitos alimenticios de aquellos que ya tienen sobrepeso”.
El estudio se realizó durante aproximadamente tres años entre los pacientes de la Clínica Médica Universitaria “C. Frugoni” del Policlínico de Bari y se basa en casos concretos de más de 350 sujetos con una edad promedio de 50 años.
“Estamos muy orgullosos de que un estudio científico pueda encontrar aplicación inmediata entre todos aquellos que quieran hacerse la prueba, de forma totalmente gratuita y anónima, a través de su smartphone, tablet o PC. Solo les llevará unos minutos y recibirá una identidad alimentaria con consejos específicos para mejorar la forma física, pero sobre todo el perfil de riesgo”, ha recalcado.
El primer autor del estudio, el doctor Carlo De Matteis, ha indicado que “la nutrición debe estar cada vez más en el centro de la terapia médica, como primera barrera contra la enfermedad y como herramienta para vivir mejor. Nuestra puntuación enfatiza la estrecha relación con la obesidad visceral, la verdadera pandemia de nuestro tiempo. Con este estudio hemos puesto en marcha un proceso que busca centrar cada vez más la atención en cuánto a que la prevención parte de nuestras mesas, con el objetivo de un medicamento cada vez más dirigido al individuo e interceptar al paciente incluso antes de que presente síntomas”.