La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ha anunciado una norma final para actualizar la afirmación de que los alimentos son “saludables” que los fabricantes pueden usar voluntariamente en los envases de alimentos. La afirmación actualizada es coherente con la ciencia nutricional actual y las pautas dietéticas federales.
Reclamo saludable actualizado
Las afirmaciones como “saludable” en las etiquetas de los alimentos pueden ayudar a los consumidores a identificar opciones de alimentos más saludables a simple vista. Los alimentos deben cumplir criterios específicos para utilizar la afirmación de contenido nutricional “saludable”. Los criterios actualizados para la afirmación reemplazan los criterios obsoletos de “saludable” con criterios que son consistentes con la ciencia nutricional actual y las pautas dietéticas federales. Por ejemplo, las pautas dietéticas actuales de los EE. UU. incluyen un enfoque en la importancia de los patrones dietéticos saludables y los grupos de alimentos que los componen, el tipo de grasa en la dieta en lugar de la cantidad total de grasa consumida y la cantidad de sodio y azúcares agregados en la dieta. Los criterios actualizados identifican los alimentos que ayudan a los consumidores a desarrollar un patrón de alimentación saludable.
Para cumplir con los criterios actualizados de la declaración, un producto alimenticio debe:
- contener una cierta cantidad de alimentos de al menos uno de los grupos o subgrupos de alimentos (como frutas, verduras, cereales, productos lácteos sin grasa o bajos en grasa y alimentos proteicos) recomendados por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses, y
- cumplir límites específicos de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
Los criterios sobre la cantidad de alimentos de un grupo de alimentos en particular que se requiere (llamados equivalentes de grupos de alimentos) y los límites específicos para los tres nutrientes individuales varían para productos alimenticios individuales, productos mixtos (que contienen ciertas cantidades de más de un grupo de alimentos), platos principales y comidas, y se basan en una Cantidad de Referencia Consumida Habitualmente, que es la base para determinar el tamaño de una porción.
Productos que ahora se calificarán como saludables
Según la declaración actualizada de “saludable”, los alimentos ricos en nutrientes que se recomiendan en las Guías Alimentarias (verduras, frutas, cereales integrales, productos lácteos descremados o bajos en grasa, carne de caza magra, mariscos, huevos, frijoles, guisantes, lentejas, nueces y semillas) sin ningún ingrediente agregado excepto agua, califican automáticamente para la declaración de “saludable” debido a su perfil nutricional y su contribución positiva a una dieta saludable en general. Según la declaración actualizada, alimentos como el agua, los aguacates, las nueces y las semillas, el pescado con mayor contenido graso, como el salmón, y el aceite de oliva ahora calificarán para usar la declaración de “saludable”. Estos incluyen muchas variedades de estos alimentos que se ajustan a una variedad de presupuestos, por ejemplo, frutas, verduras y pescado que sean frescos, congelados o enlatados. Algunos ejemplos de productos que calificaban para ser “saludables” según la declaración original y que no califican según la declaración actualizada incluyen el pan blanco fortificado, el yogur altamente endulzado y los cereales altamente endulzados.