El estudio de Sigma Dos revela que los españoles valoran de forma muy positiva el papel de la carne en la alimentación, ya que el 86,1% de la población piensa que el consumo de la carne aporta proteínas importantes para evitar la desnutrición de las personas mayores y favorecer su mantenimiento muscular y óseo, el 85% considera que la carne aporta minerales y vitaminas importantes para nuestro sistema inmunológico, y más del 80% cree que una alimentación completa y equilibrada debe incluir el consumo de carne. En este sentido, el 78,3% de los encuestados considera que la reducción de proteína procedente de la carne puede afectar al crecimiento físico y desarrollo intelectual de los niños, y el 71,6% cree que dejar de comer carne puede afectar a la salud.
Con relación a los productos que se presentan en el mercado como sustitutos o alternativas a la carne, menos del 25% de la población piensa que los productos que simulan a la carne son más saludables que esta, mientras que el resto de alternativas son vistas como una solución más saludable por menos del 15% de españoles. Un dato muy relevante es que 7 de cada 10 españoles considera que los productos a base de vegetales que mantienen una denominación propia de un producto cárnico sin serlo, pueden llevar a confusión o engaño al consumidor. Esta opinión es mayoritaria en todos los segmentos de la población y en todas las Comunidades Autónomas.