- Actualidad
Formulario de inscripción para los cursos de formación
Os dejamos con el formulario tipo que, junto a la copia de su DNI, tendrá que remitir al correo electrónico formacion@asajajaen.com para cualquier curso que quiera realizar con nosotros.
Puedes descargarlo aquí
El Miteco hace público el mapa de aguas afectadas por contaminación por nitratos
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Dirección del Agua, de 9 de mayo de 2022, por la que se hace público el mapa de aguas afectadas por la contaminación difusa, en aplicación del recientemente adoptado Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias. Dicha cartografía se encuentra ya a disposición del público a través del portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El mapa digital visualizable a través del geoportal del Ministerio contiene la localización de las estaciones de seguimiento cuyas aguas muestran concentración en nitratos por encima de los límites de afección establecidos en el citado Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, o han sido definidas como eutrofizadas de acuerdo con los análisis realizados.
Leer Más
Un estudio de la UJA confirma que es posible obtener etanol a partir de la biomasa procedente de la poda del olivo
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) presentan los resultados de un estudio sobre el aprovechamiento de la biomasa de la poda del olivo mediante pre tratamientos hidrotérmicos con vistas a su conversión en bioetanol y otros productos químicos renovables por los microorganismos. La investigación “Exploitation of olive tree pruning biomass through hydrothermal pretreatments”, que cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación (Micinn, España) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, analiza las ventajas de la transformación de la poda de olivo, uno de los residuos más importantes por el volumen de su producción, en un combustible de origen renovable. El grupo de este ensayo, perteneciente al departamento de “Ingeniería Química y Ambiental” de la Universidad de Jaén, lo integran los docentes: Juan Miguel Romero-García, Juan Carlos López-Linares, María del Mar Contreras, Inmaculada Romero y Eulogio Castro.
Leer Más
Andalucía cosechará 29.900 toneladas de almendra en la campaña 2022-2023
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2022-2023 superará las 29.939 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. De cumplirse las previsiones, la comunidad reduciría en un 11,42% la producción respecto a la campaña precedente. No obstante, revalidaría así su liderazgo nacional, con cerca del 50% del total de la almendra recogida en España (61.684 toneladas). Con los datos actuales, el incremento de la superficie en toda Andalucía destinada a la producción de almendra ha compensado la bajada de producción general como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, las restricciones en la dotación de agua (1.750 m3/ha) por el decreto de sequía en la cuenca del Guadalquivir y la incidencia de enfermedades en el desarrollo del fruto.
Leer Más
Nuevo curso de aplicador de plaguicidas, nivel cualificado, modalidad online
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de aplicador de plaguicidas, nivel cualificado, en modalidad online, que se celebrará entre el 6 y el 25 de junio (18 días en total, de lunes a sábado). De 60 horas de duración, de las cuales 15 son presenciales obligatorias en la sede de ASAJA Jaén, y 45 horas serán online en la plataforma de ASAJA-Jaén www.asajaformacion.com
Leer Más
El FEGA publica una nota técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la Solicitud Única de la PAC 2022
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una nota técnica sobre los plazos y fechas relacionados con la solicitud única de la PAC 2022. En esta nota se recogen los plazos y fechas, relacionadas con la Solicitud Única de la campaña 2022, tanto las fechas que afectan a los procedimientos administrativos entre el agricultor y la administración como las fechas que afectan al cumplimiento de los requisitos de admisibilidad, algunos de los cuales se han visto modificados por decisión de las administraciones autonómicas, a consecuencia de la situación de sequía y repercusión de la guerra de Ucrania en los mercados europeos.
Leer Más
Más de 85.000 jiennenses han presentado la Solicitud Única de la PAC de la campaña 2022
Más de 227.600 andaluces han presentado la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC), según ha informado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible una vez que finalizó el período para tramitar estas ayudas el pasado 15 de mayo. Por provincias, este año se han presentado en Almería 6.539 solicitudes; mientras que en Cádiz se han tramitado 7.663 y en Córdoba 40.108. En el caso de Granada, las solicitudes únicas de la anualidad de 2022 ascienden a 33.922; en Huelva, a 7.125; en Jaén, a 85.527; en Málaga, a 18.259; y en Sevilla, a 28.465. La consejería recuerda a los agricultores y ganaderos de la comunidad que hasta el 31 de mayo es posible realizar modificaciones de la Solicitud Única de la PAC presentada para la anualidad de 2022 sin que los cambios conlleven penalización alguna. En el caso de presentar ahora nuevas solicitudes, Bruselas contempla una penalización del 1% por cada día hábil transcurrido desde la finalización del período establecido (hasta el 15 de mayo) y una fecha límite del día 9 de junio.
Leer Más
ASAJA-Jaén explica a Ciudadanos sus propuestas para las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022
El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, ha mantenido una reunión con el candidato de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Jaén a las elecciones del 19-J, Enrique Moreno, en la que le ha explicado las propuestas de la organización agraria para las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022. Valero ha recordado que el sector agrario es clave en el tejido económico, social y territorial de la provincia, y que la actividad agraria es una de sus principales fuentes de empleo, para ya desgranar las propuestas concretas:
Leer Más
El precio desciende ligeramente, al igual que las salidas
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 16 al 22 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 3.400 euros/tonelada, el virgen de 3.266 y el lampante de 3.209. En cuanto a las operaciones, se registraron 53, con la salida de 4.411 toneladas.
Leer Más
La previsión de cosecha de almendra se sitúa en las 62.000 toneladas
Como cada año, la Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2022, dando como resultado una previsión de 61.684 toneladas de almendra grano.
Leer Más
- El campo inunda Madrid en una manifestación histórica
- Concurso de Recetas 2021
- Los 97 municipios de la provincia defienden en la calle su olivar
- ASAJA-Jaén califica de gran éxito la manifestación celebrada en Madrid
- Más de 6.000 olivareros en la concentración contra la caída de los precios del aceite