EL TEMPORAL DEJA SIN ACCESO DECENAS DE FINCAS DE LA PROVINCIA

ASAJA

 

 

La organización espera que el acceso a las explotaciones esté abierto antes de que comience la recolección de aceituna
 
ASAJA-JÁEN PIDE UNA REUNIÓN CON LA DIPUTACIÓN PARA EXIGIR QUE SE ARREGLEN LOS CAMINOS RURALES Y ACCESOS A FINCAS ANEGADOS POR EL TEMPORAL
 
La organización elabora un informe pueblo a pueblo para valorar los daños
 
Jaén, 5 de noviembre de 2012.- En Castellar, en Linares, en Úbeda o en la sierra, entre otros muchos, decenas de agricultores no pueden acceder a sus fincas. Los caminos, ya de por sí deficientes, se han quedado anegados tras el último temporal de lluvias. ASAJA-Jaén va a pedir una reunión urgente con la Diputación Provincial de Jaén para exigir al diputado del ramo, José Castro, que se proceda cuanto antes al arreglo de estos accesos, máxime cuando el inicio de la recogida de la aceituna ya ha comenzado oficialmente. Mientras tanto, la organización mantiene el contacto con sus representantes en los 97 pueblos de la provincia para valorar los daños. Les pediremos que se dirijan a los ayuntamientos a efecto de que se presenten las valoraciones por daños en los consistorios de cada uno de los municipios.
 
ASAJA-Jaén exigirá una reunión urgente a la Diputación para pedirle que, como responsable de las infraestructuras terrestres de la provincia, se proceda cuanto antes al arreglo de carriles y vías de acceso a las explotaciones agrícolas de Jaén. Casos como el de la rotura de un puente en Castellar, que impide a agricultores acceder a sus olivares, no son sino el ejemplo del estado de “deterioro” y la falta de “mantenimiento” de este tipo de vías. “Después del temporal nos encontramos con el hecho de que el aislamiento de fincas es más que común en la gran mayoría de términos municipales en los que ha llovido con virulencia”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.
 
El gerente y portavoz de la organización insiste en que ya denunció la situación en años anteriores, cuando otros temporales de lluvia anegaron los carriles al no estar éstos en buen estado previo. “Una vez más, nos encontramos con decenas de fincas aisladas cuyos agricultores no pueden atender a sus cultivos”, insiste. Para conocer al detalle las fincas aisladas, así como otros daños que el temporal haya podido causar entre los agricultores, ASAJA-Jaén ha pedido a sus representantes en los 97 pueblos de la provincia que elaboren un informe detallado con cada uno de los desperfectos o consecuencias de las lluvias.
 
Por otro lado, Valero valora la lluvia como “muy buena” para abastecer a los embalses de la provincia. “El campo ya está empapado y no puede absorber más agua, por lo que se producen las escorrentías, que son las que llenan los pantanos”, apunta. En cuanto a la incidencia de las precipitaciones en la cosecha 2012-2013, explica que serán mínimas, “aunque sí que se beneficia al olivo, que ha sufrido demasiado estrés hídrico por la sequía de año pasado y que, con esta agua, puede empezar a recuperarse para futuras cosechas”, indica.

 

Audio de Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén

 

Compartir en

Enviar un Comentario