Uso de prácticas sostenibles en el marco de la PAC

La Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE) tiene en cuenta el diseño de cubiertas en el olivar como una práctica agrícola sostenible que puede contribuir a la mitigación del cambio climático. En el marco de la PAC, se promueve el uso de prácticas agrícolas sostenibles que puedan mejorar la calidad del suelo, el agua y la biodiversidad, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En concreto, la PAC incluye medidas agroambientales que pueden incluir el uso de cubiertas vegetales en los cultivos, incluyendo el olivar. Estas medidas pueden proporcionar incentivos económicos a los agricultores que adopten prácticas agrícolas sostenibles, como el uso de cubiertas vegetales, con el objetivo de fomentar la adopción de prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente

Además, la PAC también contempla la financiación de proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito agrícola, incluyendo el estudio del impacto ambiental de las prácticas agrícolas y la identificación de prácticas agrícolas más sostenibles. La PAC de la UE reconoce la importancia del uso de prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo el uso de cubiertas vegetales en el olivar como una herramienta para la mitigación del cambio climático y la promoción de una agricultura más sostenible

Y en esta línea es donde trabaja el proyecto innovador “Diseño de Cubiertas en el olivar andaluz para el estudio del CO2”, que tiene en marcha el Grupo Operativo “Cubiertas CO2 Olive”, en el que participa ASAJA-Jaén, junto con la Universidad de Córdoba (UCO), Mimara Capital S., L., y ASAJA-Granada y Córdoba.

Compartir en

Enviar un Comentario