Faltan legumbres, huevos y fruta en los menús escolares
Los menús escolares analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no cumplen con las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición porque les faltan legumbres, huevos y fruta, mientras que les sobran pasta, arroz y platos precocinados. Estas son las conclusiones de una encuesta realizada a padres sobre lo que comen sus hijos y que reúne 622 menús de centros escolares, de los cuales el 73 por ciento son públicos, el 21 por ciento concertados y el seis restante, privados, según ha detallado la OCU en una nota de prensa, y recoge Agrodiario.
¿Qué hacer si el aceite de oliva tiene grumos blancos?
Es bastante habitual ver el aceite de oliva con grumos o pequeñas bolas de aspecto blanquecino que dan un aspecto turbio al contenido de las botellas o de las garrafas que contienen este preciado líquido. Algunos piensan que esto se debe al mal estado del producto y que puede ser perjudicial para la salud. Sin embargo, esto no es así y los expertos aseguran que este aspecto no altera las propiedades del aceite de oliva. Así lo ha explicado Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos, según recoge El Confidencial.
Los Degusta Jaén, en la Fruit Attactioon
La Diputación Provincial de Jaén ha promocionado productos Degusta Jaén en la Feria Internacional del sector de frutas y hortalizas, Fruit Attraction, que se ha desarrollado esta semana en Madrid. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha visitado el espacio de la Administración provincial en esta feria, considerada como una gran plataforma y punto de encuentro para los operadores hortofrutícolas y que reúne en esta edición a 2.000 empresas expositoras de 56 países.
El consumo moderado de vino mejora entre un 12% y un 24% los beneficios de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea podría perder entre un 12% y un 24% de su protección si se eliminara el consumo moderado de vino, entendido como una copa al día en mujeres y hasta dos en varones, siempre acompañando las comidas. Esta es la indicación que hace Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y director del grupo Ciber de Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III, que recoge Infobae.
Ideas fáciles y saludables para poner en el táper de los peques
Preparar comidas que nutran a los niños y que además se coman de verdad puede ser todo un reto. Afortunadamente, la nutricnionista Nichola Ludlam-Raine, que lleva una cuenta de Instagram dedicada a la nutrición infantil, ha compartido 3 ideas de almuerzos fáciles de preparar, aptos para niños y que aportan muchos beneficios para la salud de la dieta mediterránea, según recoge Business Insider.
Cuatro cocineros se disputarán el “Degusta Jaén”
Un total de cuatro cocineros, de restaurantes ubicados en Jaén capital, en Baños de la Encina y en Cazorla, se disputarán el Concurso gastronómico “Degusta Jaén”, puesto en marcha este año por la Diputación Provincial con motivo del décimo aniversario de la creación de esta marca de calidad. La celebración de la XXI Feria de Turismo, Deporte y Aventura de Andalucía, Tierra Adentro 2023 será escenario el próximo sábado, 7 de octubre, de la final de este certamen impulsado “con el objetivo de potenciar la utilización de los productos agroalimentarios jiennenses englobados bajo Degusta Jaén”, recuerda el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, que ha presidido el jurado encargado de seleccionar a los finalistas de este concurso.
Cuatro empresas andaluzas en la Foodex Saudí
Un total de nueve empresas andaluzas del sector agroalimentario, entre ellas, Castillo De Canena Olive, Oro Al Andalus, Aceites Ybarra y Oleomonterral, han participado, de la mano de Andalucía TRADE, en la décima edición de la feria Foodex Saudí, que ha tenido lugar, del 17 al 20 de septiembre, en el espacio Riyadh International Convention & Exhibition Center de Riad, en Arabia Saudí, tal y como recoge Olimerca. Actualmente, el país árabe es el quinto mercado asiático del agro andaluz, un área estratégica para Andalucía que batió récord de ventas a Asia en 2022, con 1.136 millones de euros y gracias a un crecimiento del 14,7% interanual.
Dieta Mediterránea y corazón
Diversos análisis con técnicas de imagen elaborados por especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) confirman lo que el estudio Predimed ya ponía de manifiesto: la dieta mediterránea ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. La propia SERAM lo ha hecho público en la víspera del Día Mundial del Corazón, que se celebró este viernes, según recoge Redacción Médica. Los expertos llevaron a cabo estudios ecográficos para comparar la evolución del grosor intima-media de la arteria carótida (IMT), un marcador de lesión establecido en las guías de hipertensión arterial, entre usuarios que seguían una dieta mediterránea y otros que no. El resultado, según la SERAM, ha sido claro: la IMT mejoraba en los primeros casos, lo cual permite asociar la dieta mediterránea a la disminución del riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o infarto de miocardio. “Algunos marcadores subclínicos de insuficiencia cardiaca medidos por resonancia magnética como el volumen ventricular izquierdo, la masa del ventrículo izquierdo o la fracción de eyección, mejoran tras la adhesión a la dieta mediterránea”, explica Antonia Arjonilla López, responsable de coordinación institucional de la SERAM, amén de jefa de Servicio de Radiología del Hospital Vithas Aravaca.
Aperitivos elevados con aceite de oliva virgen extra
Cuando se trata de entretenimiento, el centro de atención suele ser el plato principal. Sin embargo, cualquier anfitrión experimentado sabe que preparar el escenario con los aperitivos adecuados puede marcar la diferencia. ¿Y qué mejor manera de realzar esos bocados iniciales que con el lustroso encanto del aceite de oliva virgen extra? Este elixir mediterráneo, como nos recuerdan desde la North American Olive Oil Association (NAOOA), con sus ricos matices afrutados, tiene el poder de transformar incluso los ingredientes más simples en delicias gourmet. Mientras los vasos tintinean y las conversaciones fluyen, sus aperitivos, cada uno besado por los sabores matizados del aceite de oliva virgen extra, marcarán el tono, prometiendo una velada de delicias culinarias y recuerdos preciados. Entonces, sírvete una bebida, querido lector, y profundicemos en estas recetas que seguramente harán de tu próxima reunión un asunto gourmet.
¿Cuál es la variedad de aceite de oliva andaluz más consumida?
No hay árbol que identifique más a Andalucía que un olivo. La región atesora el mayor olivar del planeta, lo que la convierte en la columna vertebral de la producción de aceite de España. De hecho, como nos recuerdan desde Agrónoma, produce en torno a un 80% de todo el aceite español, que alcanza el millón de toneladas anuales pero que este año, al igual que el anterior estará muy por debajo de esa cifra. No obstante, el ‘oro líquido’ andaluz sigue teniendo la misma calidad y las propiedades beneficiosas para la salud. Un imprescindible de la dieta mediterránea que, a pesar de su subida de precio, hay que tener en la despensa.