El extracto de aceituna mejora su estabilidad y calidad durante frituras
La Universidad de La Rioja, a través de un equipo de investigación del Departamento de Química liderado por Taha Mehany, José M. González y Consuelo Pizarro, ha desarrollado un innovador enfoque para mejorar la estabilidad térmica, el contenido polifenólico y las propiedades sensoriales del aceite de oliva virgen extra (AOVE), según recoge la OleoRevista. El estudio se centró en las aplicaciones del AOVE enriquecido con extracto de oliva (OFE) con hidroxitirosol (HTyr) en condiciones de fritura profunda a temperaturas de 170 °C y 210 °C, durante períodos de hasta 48 horas.
El AOVE, mejor que la Viagra
Una dosis semanal de aceite de oliva virgen extra podría ser mejor que el Viagra para ayudar a aumentar el rendimiento de un hombre en la cama, sugiere una nueva investigación. Científicos de la Universidad de Atenas afirman, según recoge el consultor estratégico Juan Vilar, que solo nueve cucharadas de este popular condimento son suficientes para reducir la impotencia en alrededor del 40 por ciento. El aceite de oliva tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, incluyendo mantener los vasos sanguíneos saludables y mantener la circulación en todo el cuerpo.
Dieta Mediterránea y AOVE
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha publicado la actualización 2024 de su documento de Recomendaciones sobre estilo de vida y prevención cardiovascular de 2018. Concretamente, se han actualizado ahora los capítulos dedicados a la dieta, de acuerdo a las nuevas evidencias científicas. En los últimos 6 años, ha habido un considerable progreso científico en el conocimiento de los alimentos y de los patrones dietéticos en relación con la salud cardiovascular y general, y estos nuevos datos son los que se actualizan. El documento afirma que “la salud no depende solo de los avances científicos y tecnológicos, sino que cada vez es más evidente el importante papel que representa, en el ámbito personal y comunitario, un estilo de vida saludable”. “La modificación del estilo de vida, particularmente de la dieta, es la piedra angular de la estrategia poblacional para la prevención cardiovascular y la base de la intervención individual para reducir la potencia de los factores de riesgo”, constatan los 9 autores de esta actualización imprescindible.
¿Qué alimentos ayudan a concentrarse mejor?
La capacidad de concentración y el rendimiento mental están directamente relacionados con lo que comemos. Según el nutricionista Pablo Ojeda para El Confidencial, mejorar la alimentación puede ser clave para mantenernos enfocados durante más tiempo. Pero no se trata solo de elegir alimentos saludables, sino de alimentar correctamente a las bacterias buenas que viven en nuestro intestino.
¿Qué dieta funciona en la menopausia?
Con la llegada de la menopausia a la vida de las mujeres, muchas cosas cambian en su organismo. Por ejemplo, la función ovárica cesa, con la consecuente disminución en la secreción de estrógenos y progesterona. Una de las consecuencias de este cambio tiene que ver con la transformación del perfil metabólico, tal y como nos recuerdan desde El Confidencial. Esto, a su vez, supone más cambios en el interior del cuerpo de la mujer: disminuye la masa magra (masa muscular y ósea) al tiempo que aumenta la masa grasa. La proporción es de, aproximadamente, unos 450 gramos al año, durante los 10 años de transición entre la menopausia y la postmenopausia. La consecuencia de todo ello es que el cuerpo de la mujer también se transforma por fuera. Y lo hace engordando, porque la masa grasa no necesita gastar energía para mantenerse; y, sin embargo, tanto la masa muscular como la masa ósea, sí. Y la forma de contrarrestarlo es mediante la actividad física y la puesta en marcha de una dieta antiinflamatoria
La dieta mediterránea mejora la memoria y la cognición
La dieta mediterránea es un tipo de alimentación saludable que prioriza el consumo de alimentos frescos y naturales, basados en los sabores y tradiciones de la región mediterránea, es decir, los países del sur de Europa. Este estilo de alimentación prioriza el aceite de oliva como principal fuente de grasas, además de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos y pescado. También se limita el consumo de carnes rojas y grasas saturadas. Y un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans (EE.UU.), y publicado en la revista Gut Microbes Reports, que recoge Meteored, demostró que seguir esta dieta puede ser bueno para la memoria y la capacidad de razonamiento.
Oleato, el café con aceite de oliva que triunfa
Los españoles consumen alrededor de 4,5 kg de café al año. Muchos disfrutan de su taza matutina con leche, crema o azúcar. Sin embargo, pocos conocen un ingrediente secreto que, según Segre, podría ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre: ¡el aceite de oliva!. Esta práctica, originaria de Italia, consiste en agregar una cucharadita de aceite de oliva virgen extra al café. La bebida resultante, conocida como «oleato», ha ganado popularidad en España gracias a sus potenciales beneficios para la salud.
La dieta mediterránea, la mejor valorada
Por octavo año consecutivo, la Dieta Mediterránea vuelve a ser la dieta mejor valorada de la lista de las mejores dietas para 2025 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 38 patrones alimentarios en 21 categorías, según recoge Mercacei. “El sistema de evaluación actualizado de Best Diets refleja las diversas necesidades y objetivos de las personas, teniendo en cuenta factores que van más allá de la pérdida de peso”, afirmó Gretel Schueller, editora ejecutiva de salud en US News. Según Schueller, “al dejar de lado la lista de dietas clasificadas y casi duplicar la cantidad de categorías de salud y estilo de vida evaluadas, US News tiene como objetivo brindarles a los consumidores una experiencia más personalizada a medida que consideran sus prioridades de salud y sus objetivos alimentarios”. El medio estadounidense señaló que el enfoque de la alimentación saludable ha evolucionado más allá de la pérdida de peso, abarcando el bienestar general y la prevención de enfermedades crónicas. En el caso de las las mejores dietas en general, la Dieta Mediterránea obtiene una calificación de 4,8.
Últimos días para presentar muestras al Premio Expoliva a la Calidad
La Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva (Fundación del Olivar), teniendo como fin fundacional fomentar la obtención de aceites de máxima calidad y la promoción del consumo de los aceites de oliva vírgenes extra en el mercado alimentario y la restauración, convoca el XXIII Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EXPOLIVA Campaña 2024-2025. El objeto del concurso es premiar a las entidades productoras que presenten las mejores muestras de aceite de oliva virgen extra en las diferentes categorías del certamen. La fecha límite de recepción de las muestras en la sede social de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva finalizará el día: 20 de enero de 2025.
¿Cuál es la dieta perfecta tras la Navidad?
Las fiestas navideñas están cargadas de excesos, especialmente en lo que a alimentación respecta: comidas copiosas, dulces típicos y celebraciones que a menudo desajustan nuestra rutina alimenticia. Por ello, tal y como nos recuerdan desde Con Salud, el final de esta temporada es un excelente momento para recuperar el equilibrio y apostar por alimentos que favorezcan hábitos saludables, ayudando al cuerpo a desintoxicarse y regresar a una alimentación equilibrada.