El Ministerio levanta las medidas preventivas contra la gripe aviar que decretó en enero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que actualiza la situación de la influenza aviar y el levantamiento de las medidas preventivas en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia en España que había decretado el pasado 20 de enero. El informe del MAPA indica que en lo que va de 2025 se han notificado en la Unión Europea cerca de doscientos focos en aves de corral y casi quinientos en otras aves, incluidas las silvestres, fundamentalmente en el centro de la UE, como se aprecia en el mapa adjunto. Sin embargo, en lo que va de año, en España no se ha notificado ningún foco en aves de corral o cautivas, y tan sólo hubo un foco de aves silvestres. 

Leer Más

Crespo subraya el firme compromiso de la Junta de potenciar los trabajos forestales «como motor de empleo en el mundo rural»

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha subrayado el “firme compromiso” de la Junta de Andalucía de potenciar los trabajos forestales en la comunidad autónoma “como motor de empleo y riqueza en el mundo rural”, lo que convierte a esta actividad en un “elemento crucial para fijar la población sobre el territorio”. Crespo ha resaltado la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por impulsar la gestión de los montes andaluces y adaptarla a los nuevos retos de cambio global, así como por intensificar las medidas preventivas, a través de una inversión en trabajos forestales “con continuidad en el tiempo y con la participación de las empresas del sector como garantes de profesionalidad y calidad”. A este respecto, la consejera ha puesto el acento en el reto que se ha marcado la Junta de realizar una inversión media anual de unos 200 millones de euros en políticas medioambientales, enmarcados dentro de la denominada “revolución verde”. De hecho, las actuaciones forestales puestas en marcha a través de subvenciones alcanzan los 106 millones  y las licitaciones públicas de obras suman 60 millones de euros.

Leer Más