Ya está en la calle la revista nº 496 de ASAJA-Jaén
La revista 496 de ASAJA-Jaén, correspondiente al mes de marzo de 2025, ya está en la calle. En esta edición, analizamos el mercado del aceite tras conocer los datos de producción dados por la AICA del mes de febrero, con la campaña de recolección de la aceituna prácticamente finalizada. Hablamos de nuestras principales reivindicaciones, entre las que se encuentra la de adaptar la reducción de jornada y la desconexión digital a la realidad del sector agrario, reforzar el acceso al agua y que las ambiciones y propuestas de la UE para la próxima PAC lleguen acompañadas de un presupuesto acorde. Hablamos de los flujos de carbono a través del grupo operativo Life Oliver en el que participa ASAJA-Jaén, de producción ecológica y de tierra cultivable.
Ya está en la calle la revista nº 495 de ASAJA-Jaén
La revista 495 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de febrero/marzo de 2025, ya está en la calle. En esta edición, hablamos de la reunión mantenida por representantes de la organización agraria con la consejera de Medio Ambiente, Catalina García, el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y las delegadas territoriales de Sostenibilidad y Agricultura, María Jesús Lara y Soledad Aranda, respectivamente. En ella, se trataron entre otras cuestiones sobre la puesta en valor de los montes públicos, su vinculación a la ganadería extensiva con las nuevas tecnologías o la fijación de CO2 en la cubierta vegetal.
Ya está en la calle la revista número 494 de ASAJA-Jaén
La revista 493 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de diciembre de 2024, ya está en la calle. En esta edición, analizamos el mercado del aceite de oliva teniendo en cuenta los últimos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios, así como la variación de precios. Recogemos el balance del año agroganadero que a finales del pasado año presentamos a los medios de comunicación, o el estado de los pagos de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2024. También hablamos de la renta de referencia que rige para todo el ejercicio, con diversas implicaciones para los agricultores, ganaderos y sus explotaciones; desgranamos el marco de certificación para las absorciones de carbono en la IE aprobado por el Consejo Europeo y anunciamos la ampliación del plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores.
Ya en la calle la revista 492 de ASAJA-Jaén
La revista 492 de ASAJA-Jaén, correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2024, ya está en la calle. En esta edición, desgranamos los últimos datos la campaña de producción de aceite de oliva 2023/2024, así como las previsiones que realizaron la Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura y el Comité Oleícola Internacional para la que ya tenemos en marcha, la 2024/2025. Hacemos una entrevista al nuevo consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, en la que nos habla sobre los objetivos que se plantea y los principales retos del sector, entre otras cuestiones.
El número 491 de la revista de ASAJA-Jaén ya está en la calle
¿Aún no has visto el último número de la revista de ASAJA-Jaén? En este número, el 491, hacemos balance del año y presentamos los nuevos retos que la organización agraria planteó durante su asamblea general ordinaria.
Analizamos, como es habitual, el mercado del aceite de oliva tras los últimos datos publicados por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), así como otros cultivos, entre los que se encuentra el algodón.
Tratamos también sobre la nueva normativa para el uso del fuego. Y en materia de ayudas, informamos sobre los importes unitarios provisionales para el pago del anticipo de los ecorregímenes publicados por el FEGA, los importes unitarios provisionales para el cálculo de los anticipos de las ayudas asociadas a la superficie de varios cultivos o los de la reserva nacional.
Anunciamos los próximos cursos previstos por el departamento de formación, y hacemos un repaso por algunos de los actos en los que nuestra organización agraria ha participado este verano, como las ferias multisectoriales de Huelma, Alcalá la Real, Ibercaza, Úbeda y Andújar.
En seguros recordamos los meses clave en la contratación, y en ganadería hablamos de la oveja segureña o lo que supondrá la adaptación de las granjas de porcino a las nuevas exigencias sobre bienestar animal.
Eso entre otras muchas cuestiones que puedes consultar al descargarte aquí nuestra revista