Actualización de la situación epidemiológica de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 28 de agosto, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de A Ulloa (provincia de Lugo), Valdeorras y Ribadavia (provincia de Ourense), Reinosa y Corrales del Buelna (Cantabria), Gipúzkoa y Bizkaia (País Vasco), Irurzun y Pamplona (Navarra), La Bañeza, Riaño, Fabero, Carrizo y León (provincia de León), Zamora (provincia de Zamora), Valle de Sedano, Villarcayo de la M. y Espinosa de los Monteros (provincia de Burgos), Vitigudino (provincia de Salamanca) y Pallars Sobirà (Sort) (provincia de Lleida). Estas comarcas ya habían resultado afectadas en 2023, excepto Valdeorras, Fabero, Carrizo, León y Valle de Sedano (Ver mapa)

Leer Más

Actualización situación de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 25 de octubre, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 11 nuevas comarcas. Todos ellos se han detectado en explotaciones de bovino en las comarcas de: Elizondo, Irurzun y Tafalla (Navarra); Villaviciosa, Tineos y Laviana (Asturias); Belorado y Medina de Pomar (Burgos); San Esteban de Gormaz (Soria); Cuéllar (Segovia) y L’Alcalatén (Castellón).

Leer Más