Nota informativa sobre la notificación de un foco de fiebre aftosa en Alemania

El pasado viernes 10 de enero, las autoridades de Alemania han comunicado la detección de un foco de Fiebre Aftosa (FA), afectando a 3 búfalos de agua (Bubalus bubalis) pertenecientes a una explotación extensiva localizada en Hoppegarten, al este del estado de Brandenburgo (Alemania). La sospecha de la enfermedad se inició el 9 de enero tras la detección de síntomas clínicos y mortalidad en 3 de los 14 animales de la explotación. Las autoridades de Alemania procedieron a la toma de muestras oficiales, que fueron analizados para distintas enfermedades, confirmándose como positivas al virus de la Fiebre Aftosa por parte del Friedrich-Loeffler Institute de Alemania (DEU), Laboratorio Nacional de Referencia para esta enfermedad. El serotipo se encuentra actualmente pendiente de determinación.

Leer Más

Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar

Actualmente, el cultivo del olivo está finalizando la recolección de aceitunas destinadas para aceite, y en muchos lugares ya ha concluido. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, este año, las condiciones meteorológicas de otoño e invierno, caracterizadas por lluvias abundantes, no sólo han favorecido la maduración de los frutos, sino que también han sido propicias para su desarrollo. Por ello, el repilo, Fusicladium oleagineum, resulta especialmente relevante durante los períodos húmedos del otoño-invierno y en primaveras lluviosas y frescas. Los síntomas más característicos incluyen manchas circulares oscuras, a menudo rodeadas por un halo amarillento, que aparecen en el haz de las hojas. En el envés, se pueden observar manchas difusas a lo largo del nervio central, aunque estas son menos distintivas. Las infecciones en el pedúnculo del fruto son menos frecuentes que las infecciones foliares.

Leer Más

Actualización de la situación de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad

Según el último informe actualizado y enviado por el Ministerio de Agricultura acerca de la situación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, el pasado 3 de enero, las autoridades de Portugal confirmaron el primer foco de altamente patógena (IAAP) en aves de corral en la presente temporada. Se trata de una explotación de 55.427 gallinas ponedoras, localizada en São João das Lampas e Terrugem (municipio de Sintra, distrito de Lisboa). La sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección de síntomas clínicos y un incremento anormal de la mortalidad. Las autoridades lusas han adoptado de forma inmediata las medidas establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión para el control del foco, que incluyen entre otras la inmovilización de la explotación afectada, el sacrificio de las aves de la misma, con destrucción de cadáveres y otros productos que puedan vehicular el virus, y el establecimiento de una zona de protección y vigilancia de 3 y 10 km respectivamente alrededor del foco, donde se hayan 2 explotaciones comerciales de aves de corral y 148 de traspatio.

Leer Más

Actualización situación de los Serotipos 1, 3 y 8 del virus de la Lengua Azul

Desde la última actualización sobre la situación de la lengua azul en España, realizada el pasado 27 de noviembre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 en la comarca de Alto Guadalentín (Lorca) (Región de Murcia) y del serotipo 8 en la comarca de Pozoblanco (Pedroches I) en la provincia de Córdoba. En todos los casos, las muestras oficiales tomadas en los animales resultaron positivas por PCR al virus de la lengua azul en los laboratorios autonómicos, resultados que se han confirmado como positivos a los respectivos serotipos 1, 3 y 8 por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, laboratorio nacional de referencia para la enfermedad en España.

Leer Más

Actualización situación de los Serotipos 3 y 8 del virus de la Lengua Azul

Desde la última actualización sobre la situación de la lengua azul en España, realizada el pasado 15 de noviembre, se ha detectado circulación del serotipo 3 en la comarca de Aranjuez (Madrid) y serotipo 8 en la comarca de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Ante la constatación por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Extremadura de la circulación del serotipo 8 del virus de la lengua azul en la comarca de Navalmoral de la Mata en la provincia de Cáceres, los SVO de la Junta de Castilla y León han  procedido a incluir en la zona suspendida por serotipo 8 las comarcas de Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo, Tamames y Sequeros, en la provincia de Salamanca. Por otro lado, los SVO de la Comunidad de Madrid han constatado la circulación del serotipo 3 del virus de la lengua azul en la comarca de Aranjuez, procediendo a aumentar la zona suspendida para este serotipo que pasa a incluir la totalidad de la Comunidad de Madrid. Así mismo y a consecuencia de la circulación constatada en Aranjuez, los SVO de la Junta de Castilla La Mancha han incluido en la zona suspendida por el serotipo 3 las comarcas de Tarancón y Belmonte, en la provincia de Cuenca, y la de Pastrana y Guadalajara, en la provincia de Guadalajara.

Leer Más