Actualización de la situación epidemiológica de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE)
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 14 de agosto, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Lugo y Fonsagrada (provincia de Lugo), Ourense, Baixa Limia y Terra de Celanova (provincia de Ourense), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Villacarriedo y San Vicente de Toranzo (Cantabria), Sanguesa, Elizondo y Ochagavía (Navarra), Aranda de Duero (provincia de Burgos), Burgo de Osma y Almazán (provincia de Soria), Tábara (provincia de Zamora), Boñar y Astorga (provincia de León) y Vallès Oriental (Granollers) (provincia de Barcelona). Estas comarcas ya habían resultado afectadas en 2023, excepto Fonsagrada, Terra de Celanova, Baixa Limia, Astorga y Vallès Oriental (Granollers) (Ver mapa 1).
Actualización situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica
Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 29 de agosto, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 18 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), 16 de ellos en explotaciones de bovino en las comarcas de Siero y Lena (Asturias); Solares-Medio Cudeyo y Torrelavega (Cantabria); Riaza (provincia de Segovia); Vitigudino y Salamanca (provincia de Salamanca); San Pedro del Arroyo, Sotillo de la Adrada y Navarredonda de Gredos (provincia de Ávila); El Escorial y Torrelaguna (provincia de Madrid); Cantavieja (provincia de Teruel); Hellín (provincia de Albacete); Guadalajara (provincia de Guadalajara); y Guadix (provincia de Granada). Además, 2 de los casos se han confirmado en ciervos silvestres en las comarcas de Madrid C.U. (provincia de Madrid) y Albarracín (provincia de Teruel).