Consuma Productos de Jaén

Propiedades y beneficios de las cerezas

Los cerezos en flor anuncian el equinoccio de primavera y conllevan toda una simbología que los pueblos de Extremo Oriente han incorporado a sus ritos y su cultura. Los japoneses ven en ellos una de las manifestaciones de la belleza en estado puro. La flor de sakura es un símbolo de pureza y el emblema del bushi o ideal caballeresco. Para los samuráis esa misma flor vuelta hacia el sol simboliza la devoción de sus vidas. En las ciudades japonesas abundan los cerezos ornamentales, que no dan frutos, pero que se cultivan por su valor decorativo y por tratarse de un emblema nacional. Y en honor a su espectacular floración, se celebra el festival de hanami, en el que familiares y amigos se reúnen para compartir alimentos bajo la sombra de sus copas. También en nuestro país podemos asistir al bello espectáculo que ofrecen los cerezos. La floración del Valle del Jerte se encuentra entre los mayores espectaculos que puede ofrecer la naturaleza cada años Pero el goce que este depara tan solo anticipa otro igual de esperado en los meses que siguen: el de degustar su maravilloso fruto, con su pulpa carmesí, brillante, jugosa, seductora, que además está repleta de sustancias que potencian la salud, tal y como nos recuerdan desde cuerpomente.com en este artículo.

Leer Más

Convocados los Premios Alimentos de España 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado los premios “Alimentos de España, año 2023”, así como “Alimentos de España Mejores Vinos, 2023” y, por primera vez, “Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica”. Las respectivas convocatorias se han publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Estos galardones, que comenzaron a otorgarse en 1987, tienen como objetivo promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de los alimentos de España. Así mismo, se trata de reconocer el esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y de internacionalización y en la elaboración de los alimentos de calidad.

Leer Más

Las exportaciones andaluzas logran un récord histórico en el primer trimestre del año

Las exportaciones de Andalucía lograron un nuevo registro histórico en el primer trimestre de 2023, al alcanzar los 10.379 millones de euros, la mayor cifra contabilizada para los tres primeros meses de un año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un incremento interanual de las ventas del 1,8%. Estas ventas están impulsadas por el buen comportamiento de marzo, en el que la comunidad acumuló unas exportaciones récord de 3.964 millones de euros, cifra nunca antes alcanzada en este mes, con un alza del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior. El registro récord del periodo enero-marzo consolida la actividad del sector exterior andaluz en el mundo, que mantiene en 2023 la tendencia de crecimiento con la que cerró 2022, que concluyó con una cifra histórica de exportaciones que alcanzaron los 42.958 millones, con un crecimiento interanual del 24,3%.

Leer Más

Los días de ensalada ya están aquí

El Mes Nacional de la Ensalada de EE UU es una celebración anual que tiene lugar en el mes de mayo, dedicada a promover hábitos alimentarios saludables y el consumo de ensaladas. Durante este mes, se alienta a las personas a explorar la amplia gama de ensaladas disponibles, experimentar con diferentes ingredientes e incorporar más verduras a su dieta. El objetivo del Mes Nacional de la Ensalada es animar a las personas a adoptar un estilo de vida más saludable mediante la incorporación de más frutas frescas, verduras y cereales integrales en su dieta diaria a través de las ensaladas.

Leer Más

Impulso al agro andaluz en Italia

La Junta de Andalucía ha impulsado la participación de una delegación de cinco empresas en Tuttofood Milano, una de las ferias internacionales de alimentación más importantes de Europa y la principal muestra del sector agroalimentario en Italia, que se ha celebrado, del 8 al 11 de mayo, en el recinto Fiera Milano de Milán. Andalucía ha reforzado así su presencia en el mercado italiano, donde ha sido líder de ventas en 2022 con unas exportaciones de alimentos y bebidas por valor de 1.474 millones de euros, el 10,5% del total de las ventas mundiales, y con un crecimiento del 15,8% interanual. Italia es el tercer mercado del agroalimentario andaluz, al que exporta siete veces más de lo que importa, con un superávit de 1.248 millones de euros. Se trata de unas cifras positivas para un sector, que batió su récord de exportaciones mundiales en 2022, con 14.061 millones de euros y un crecimiento del 13,5% respecto a 2021.

Leer Más

El aceite de oliva podría eliminar una bacteria que causa gastritis y úlceras

Cuando se consume una ensalada verde con aceite de oliva virgen extra, se está ingiriendo principalmente grasas insaturadas. Es decir, el tipo de grasa que se conoce como “buena” o “saludable”, que brinda protección contra la inflamación, los niveles de colesterol alto y para reducir la presión arterial. En las ciencias se siguen investigando otros beneficios del aceite de oliva, como la posibilidad de usarlo contra algunas infecciones causadas por bacterias, en particular la Helicobacter pylori. Ya hay pruebas preliminares de que podría ser eficaz para eliminar a la bacteria. La infección por esa bacteria está muy extendida en todo el mundo, con más de la mitad de la población mundial infectada. Se sabe que hay fallas en la erradicación de la bacteria porque algunas personas tienen cepas que son resistentes a los antibióticos y porque no se cumplen adecuadamente con los tratamientos. Ante ese problema, en diferentes países, como Estados Unidos, España y la Argentina se busca desarrollar nuevas terapias que estén basadas en extractos de plantas, como nos recuerdan desde Infobae.

Leer Más

La dieta mediterránea reduce el riesgo de diabetes 2

Es posible que la dieta mediterránea esté asociada a un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2, tal y como nos explican desde 65 y más. Mediante un análisis de sangre y a través de un método novedoso se puede averiguar si una persona sigue este tipo de dieta. Aplicando este método, investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) creen estar más cerca de descubrir esa relación entre dieta y enfermedad. Otras investigaciones previas ya habían demostrado que aquellas personas que declaraban seguir una dieta mediterránea presentaban un riesgo ligeramente más bajo de padecer diabetes tipo 2. Aun así, las declaraciones de los sujetos estaban bajo la subjetividad que provoca la autoevaluación y hace que esa relación sea incierta. Por ello, no se había evaluado hasta ahora mediante indicadores biológicos objetivos -biomarcadores- del cumplimiento de la dieta. Jakub Sobiecki y sus colegas de Cambridge consiguieron desarrollar un nuevo indicador de esta dieta basado en biomarcadores que incorpora los niveles de determinadas moléculas en sangre.

Leer Más

Cómo recuperar la Dieta Mediterránea para ganar en salud

Son tantas las virtudes de la Dieta Mediterránea que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. De hecho, son cada día más numerosos los estudios científicos que confirman que este estilo de alimentación es uno de los mejores aliados del organismo a la hora de prevenir diversas enfermedades.Pero, además de segura, es también sabrosa y sostenible, como nos recuerdan desde Pronto en este artículo.

Leer Más

Estuche promocional con las figuras de calidad diferenciada del AOVE de Jaén

Las Denominaciones de Origen Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina, junto con la IGP Aceite de Jaén han presentado esta tarde en Expoliva 2023 un nuevo packaging promocional para la realización de actividades de puesta en valor de sus aceites de oliva virgen extra de calidad diferenciada. A dicha presentación han asistido el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, el director comercial de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas, el presidente de la IGP Aceite de Jaén, Manuel Parras, el presidente de la DOP de la Sierra del Segura, Ángel Sánchez, el presidente de la DOP Sierra Mágina, Salvador Contreras y el presidente de la DOP de Cazorla, Vicente Gil.

Se trata de un estuche tipo gourmet que contiene 4 botellas de aove de 500 ml, una por cada una de las DOP e IGP participante, y que en esta edición de Expoliva va a ser el regalo institucional de los 4 Consejos Reguladores para las autoridades e instituciones que visiten el stand. Y con posterioridad al evento de Expoliva, el objetivo es que este pack sea una herramienta más para realizar acciones de promoción conjunta entre las cuatro figuras de calidad conjunta de la provincia.

Leer Más

El jugo de la aceituna que cuida tu salud

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ de Úbeda (Jaén) acogió el jueves 4 de mayo la presentación de la obra ‘El jugo de la aceituna que cuida tu salud’. Un monográfico, editado por la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), y con la autoría del Dr. José J. Gaforio, que pretende visibilizar de una forma resumida y directa ante el gran público los beneficios que el aceite de oliva virgen y virgen extra tiene en la salud de las personas. A la vez recoge también las características de su actividad anti-oxidante y anti-inflamatoria, que tan relacionadas están con sus propiedades preventivas frente a determinadas patologías. Se hace especial hincapié en la importancia de los denominados compuestos minoritarios por su influencia en las características organolépticas del aceite y por sus propiedades saludables.

Leer Más