Consuma Productos de Jaén

Una docena de empresas se incorpora a Degusta Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado en la celebración de una nueva comisión de la marca Degusta Jaén, en la que se ha aprobado la incorporación de 12 nuevas empresas a esta estrategia impulsada por la Administración provincial y también la campaña provincial que se va a llevar a cabo para fomentar el consumo de los productos con sello Degusta Jaén durante las próximas fechas navideñas. Con la inclusión de estas doce nuevas empresas, que están radicadas en diez municipios jiennenses, son casi trescientas las marcas que forman parte de esta iniciativa, con cerca de tres mil referencias, todos ellos productos de proximidad, de calidad, elaborados en la provincia y que aportan casi dos mil empleos directos en nuestro territorio.

Leer Más

¿Qué alimentos no pueden faltar en la despensa?

Para algunas personas, cocinar es una tarea tediosa y aburrida. Otros prefieren hacerbatch cookinguna práctica en auge que consiste en cocinar un día varios platos para no tener que hacerlo durante la semana. Si te cuesta saber cuáles son los alimentos que debes tener en la despensa para realizar comidas saludables y nutritivas, el cocinero Karlos Arguiñano da en El Confidencial unas claves que pueden resultar muy útiles.

Leer Más

Dieta mediterránea: la clave de la longevidad según la ciencia

La alimentación es uno de los principales determinantes de nuestra salud. Numerosos estudios científicos demuestran que los malos hábitos dietéticos provocan, en gran medida, la aparición de las enfermedades crónicas más frecuentes, como patologías cardiovasculares y neurológicas. En este sentido, y según el doctor Ramón Estruch, coordinador científico del estudio Predimed (PREvención con DIeta MEDiterránea), y presidente de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), los dos países más longevos del mundo son España e Italia, mientras que Japón ha pasado a ocupar el cuarto puesto. “Estos primeros puestos de España e Italia se atribuyen principalmente al estilo de vida mediterráneo y, más concretamente, a nuestra dieta tradicional, la dieta mediterránea”, afirma en un artículo publicado en ABC.

Leer Más

Aumentan las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas en agosto

El sector agroalimentario de la Unión Europea continúa mostrando una sólida trayectoria internacional, con un superávit comercial de 5.200 millones de euros en agosto de 2024, a pesar de una ligera desaceleración en comparación con el mes anterior. Este superávit, según recoge la OleoRevista, refleja el buen rendimiento de las exportaciones de productos clave como aceitunas y aceite de oliva, que han experimentado un aumento notable en su valor, estas son algunas de las principales conclusiones del último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado a finales de noviembre  por la Comisión Europea.

Leer Más

Los extractos de la aceituna, para las doradas

Una suplementación del 0,08% de extracto de polifenoles en el pienso de engorde de las doradas mejoró un 30% el índice de conversión y un 176,9% el peso final, en comparación con el 124,7% del grupo control. Así lo ha demostrado un estudio realizado por investigadores del Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y Marche y del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Perugia, tal y como recoge Olimerca, en el que las doradas fueron criadas durante un periodo de 195 días, pasando de un peso inicial de 215 gramos a un peso promedio de 577 gramos.

Leer Más

El mito de la dieta mediterránea, a prueba

La dieta mediterránea es un seguro de salud. Y ésta es un afirmación tan manida que induce a sospechas, como aquella de que un vaso de vino o de cerveza al día es bueno para el organismo, y que ya está bastante superada por la evidencia científica. Para desterrar dudas el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas-CSIC) dedica una de sus investigaciones a esclarecer cómo actúan elementos presentes en la alimentación de este rincón del mundo frente a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson, tal y como recoge La Verdad.

Leer Más

Una nutrición saludable se asocia con una mejor salud muscular y ósea

Igual hasta ahora nadie te lo había contado, pero la dieta y la nutrición son claves en la recuperación y rehabilitación de lesiones, así como en el mantenimiento de la salud ósea y muscular. De hecho, tal y como nos recuerda La Razón, ya son numerosos los estudios que respaldan que una nutrición adecuada puede reducir las complicaciones postquirúrgicas, minimizar la pérdida de músculo durante la inmovilización, y facilitar un retorno óptimo a la actividad física.

Leer Más

Los Jaén Selección 2025

Los aceites de oliva virgen extra Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Premium, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza; lucirán el distintivo Jaén Selección 2025, un sello de calidad con el que la Diputación de Jaén reconoce a los mejores virgen extra de cada campaña.

Leer Más

Humor para llegar al consumidor de aceite

El humorista Leo Harlem se ha convertido en el ídolo de millones de españoles con frases míticas como “Dónde no hay aceite de oliva, no hay civilización” y exigiendo la urgente instauración de un “Ministerio del Aceite de Oliva”. Y es que no hay nada como el humor para destacar la devoción de los españoles por un alimento sin el que no podríamos entender nuestro país ni nuestra gastronomía. Por esa razón, desde el sector de los Aceites de Oliva de España hemos recurrido con frecuencia al humor para nuestras campañas de información, empezando por el propio Leo Harlem, al que volvemos a recurrir para una nueva iniciativa, en la que está acompañado de un grupo de exitosos humoristas, con los que está recorriendo el país con el espectáculo “Mentes Peligrosas”. Una oportunidad perfecta para ligar nuestro alimento a un espectáculo de humor que está obteniendo un rotundo éxito y que en breve se enfrenta a su máximo reto, ocupar las más de 12.000 localidades del WiZink Center de Madrid la noche del próximo 7 de diciembre en “Mentes Peligrosas. La Gran Reunión” con una decena de humoristas sobre el escenario.

Leer Más

El aove puede ayudar a las personas con síndrome de Down

“Históricamente, el aceite de oliva se ha asociado principalmente con beneficios cardiovasculares”, dijo Domenico Praticò, profesor de ciencias neuronales en la Universidad de Temple en Filadelfia y fundador del Centro de Alzheimer en Temple, a Olive Oil Times«Durante mucho tiempo, no se ha considerado que el cerebro fuera una entidad afectada por el consumo de aceite de oliva virgen extra. En realidad, cada vez hay más estudios que demuestran que los efectos positivos del aceite de oliva virgen extra se extienden también a la salud cerebral”, explica Praticò. En su último estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, el equipo de investigación de Praticò explicó cómo las personas con síndrome de Down a menudo desarrollan deterioro cognitivo y patologías similares al Alzheimer ya a los 40 años, mucho antes que la población general.

Leer Más