IX Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud
Desde la Denominación de Origen Sierra Mágina organizan las IX Jornadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud, junto con la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo de investigación Alimnova. Este año como novedad se concederá un crédito docente a los estudiantes de la Universidad Complutense que así lo soliciten, deberán ser estudiantes de grado y tendrán que realizar una prueba de evaluación que se realizan el 27 de marzo al finalizar las jornadas.
Puedes consultar el programa de las jornadas aquí
Compromiso con servir aceite en restaurantes de Segura
Una decena de restaurantes de la Sierra de Segura ya se ha comprometido con el Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad de su comarca y con su propio territorio de tal forma que sólo servirán AOVE con el sello de la Denominación de Origen Sierra de Segura. Así lo han acordado los establecimientos de restauración con el Consejo Regulador de la DO en un convenio de colaboración. El objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por la Denominación de Origen de la Sierra Segura es potenciar el uso de sus marcas inscritas en los restaurantes de la comarca, actuando estos como prescriptores del producto al fomentar su promoción y consumo. Como contrapartida, la entidad oleícola se implicará en la promoción de las empresas que se adhieran a este convenio. Hasta el momento han firmado este acuerdo diez locales que sólo expondrán en las mesas de sus comensales marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra amparadas a la DOP Sierra de Segura. Asimismo, se responsabilizarán de cumplir con la normativa vigente en materia de aceite, es decir que los envases sean de un único uso y no rellenables.
Convocados los premios Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los extractos de las órdenes por las que se convocan los premios Alimentos de España 2025 a los mejores vinos y a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica. El objetivo de estos galardones es promocionar los vinos de calidad españoles y contribuir a un mejor conocimiento de las bebidas espirituosas, así como reconocer la excelencia del trabajo de los profesionales a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción y transformación hasta la comercialización y el consumo.
La carne de cerdo se integra en una dieta equilibrada
Los productos porcinos, por su alto aporte de minerales y vitaminas, se integran a la perfección en una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes que precisa el organismo. Así se ha reflejado en el evento Primavera Healthy, celebrado en Madrid el pasado 10 de marzo, y que ha contado con la participación de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).
Promoción del AOVE andaluz en Francia
Andalucía TRADE organizó ayer, 13 de marzo, una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) andaluz en colaboración con La Rungis Académie, prestigioso centro de formación ubicado en el Mercado de Mayoristas de Rungis, el mayor de su tipo en el mundo. Con este evento, dirigido a futuros profesionales de la hostelería en Francia, la agencia pública refuerza la proyección internacional del aceite andaluz. La Rungis Académie, situada en la citada localidad cercana a Paris, es un centro de formación profesional especializado en alimentación, comercio mayorista, restauración, logística y agricultura. En el marco de su colaboración con diversas escuelas de hostelería francesas, se ha organizado este evento educativo dirigido a los alumnosde la escuela de hostelería Arteria, con el objetivo de acercarles la excelencia del AOVE andaluz. Asimismo, las exportaciones de aceite de oliva andaluz a Francia en 2024 han registrado un récord histórico, alcanzando los 485 millones de euros y un crecimiento del 37% respecto al año anterior. De esta manera, Andalucía lidera las ventas nacionales del sector al mercado galo.
Francia también frena la implantación del Nutriscore
Francia se ha negado a firmar la instrucción en la que se instaba a aplicar el nuevo sistema de etiquetado Nutriscore por no estar de acuerdo con la nota que se daba a algunos de sus productos más emblemáticos. La ministra francesa de Agricultura, Annie Genevard, aseguraba en el Senado que «todavía no he firmado, no sé qué margen hay para corregir los efectos negativos» del nuevo etiquetado, aludiendo precisamente a la mala nota que Nutriscore daba al Roquefort, una de las banderas de la gastronomía francesa, según recoge Olimerca. Genevard criticó también que la leche desnatada y otros productos lácteos habían resultado degradados en el nuevo sistema de evaluación del etiquetado nutricional francés, revisado en 2024, mientras que otros países, como Alemania o Bélgica sí habían aplicado la revisión calificatoria.
Los expertos ofrecen consejos para adoptar la dieta mediterránea
Los La dieta mediterránea, la dieta más famosa del mundo, tiene sus raíces en tradiciones alimentarias que florecieron en los países que rodean el mar Mediterráneo. La dieta combina ejercicio moderado, descanso adecuado y socialización con una alimentación saludable. Promueve alimentos e ingredientes frescos y de temporada y ha ido ganando popularidad. Atención significativa en todo el mundo Por sus beneficios para la salud y su enfoque sostenible en la alimentación. «La dieta mediterránea se caracteriza por tener carbohidratos de bajo índice glucémico y grasas saludables, predominantemente insaturadas, y proteínas de alta calidad, a menudo provenientes de frijoles y otras legumbres”. Simón Poole, médico, autor y consultor de salud radicado en Cambridge que ha pasado años investigando la mecánica de la dieta mediterránea, dijo a Olive Oil Times.
La salud y la practicidad marcan el nuevo consumo en España
La preocupación por la salud en España sigue en aumento, especialmente entre los jóvenes. Así lo revela el informe «Bienestar Integral» de Kantar Worldpanel, que recoge la OleoRevista, y que indica que el 66% de los españoles considera que debería cuidar más su salud. Esta cifra asciende hasta el 69,5% entre los menores de 35 años, frente al 59,5% de los mayores de 65. A pesar de esta preocupación, tres de cada cuatro encuestados perciben su salud física y mental como buena o muy buena. El informe clasifica los hogares en tres perfiles según sus hábitos saludables: «Activo» (48%), «Moderado» (33%) y «Pasivo» (19%). Esto evidencia que, aunque hay una buena percepción, existe conciencia de que mantener un estilo de vida saludable requiere un enfoque integral.
El valor de la producción de carne de vacuno creció un 15% en 2024
La producción de la carne de vacuno en España creció un 15 % en el año 2024 y alcanzó un total de 4.641 millones de euros, según datos analizados en una reunión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los principales representantes del sector. Este incremento en el valor de la producción tiene su origen tanto en el incremento del volumen (0,6 % con respecto a 2023) como en el de los precios. El sector del vacuno de carne representa el 17 % de la producción ganadera en España. En el encuentro se ha constatado también un incremento del 7 % en el valor de las exportaciones, que alcanzaron los 1.650 millones de euros. Entre los datos analizados, destaca también la tendencia a la disminución del censo bovino nacional (el -2 % en 2024), tendencia que también se produce en los grandes productores comunitarios y que ha producido una reducción de la cabaña bovina de la Unión Europea en un 2,3 %. Este descenso es especialmente relevante en algunas de las categorías más importantes, como las vacas nodrizas o los terneros, y es responsable principal de la actual situación de mercado que atraviesa el sector, caracterizado por altos precios.
¿Conoces usos innovadores del aceite de oliva más allá de la cocina?
¡El Olive Oil World Congress lanza el concurso internacional #BeyondOliveOil! Una iniciativa mundial para descubrir usos innovadores del aceite de oliva, más allá de la cocina. ¿Tiene una idea creativa? Desde cócteles hasta productos de belleza o terapias de bienestar, el límite lo pone tu imaginación. Participa gratis subiendo tu propuesta a Instagram con el hashtag #BeyondOliveOliveOil y etiquetando a @OliveOilWC. Anima a tus amigos a interactuar con tu post porque ¡cada ‘like’ cuenta! El ganador recibirá 1.000 euros y su propuesta será evaluada por un jurado internacional: ¡no pierdas la oportunidad de mostrar tu visión del futuro del aceite de oliva! Tiene hasta el 4 de abril para participar.