Clausura del curso de Maestros y Operarios de Almazara
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” clausuró el Curso “Obtención de Aceites de Oliva”, dirigido a Técnicos, Maestros y Operarios de Almazara, organizado por la entidad junto a la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA), que se ha desarrollado entre los meses de abril a julio y en la que han participado más de 50 alumnos, de todo el territorio nacional. Una acción formativa de modalidad mixta, de 390 horas de duración, de las cuales 250 se han realizado a distancia, 100 horas virtuales y 40 presenciales. Los inscritos han podido formarse y ampliar sus conocimientos a través de un amplio temario dividido en 4 unidades formativas: Obtención de Aceites de Oliva Vírgenes, Obtención de Aceites de Orujo, Obtención de Aceites de Oliva refinado y Trasiego y almacenamiento de aceites de oliva. Formación técnica, dirigida a la acreditación de las Competencias profesionales, para optar a la obtención del Certificado de Profesionalidad.
El encuentro de Maestros de Almazara de Gea será el 13 de septiembre
El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en Ifeja, centrará su edición número doce en el futuro del sector oleícola. Para ello, contará con un plantel de ponentes de primer nivel, como Antonio Luque, presidente del grupo cooperativo DCOOP, que analizará la situación del sector y de la firma que dirige. Además, Horacio González Alemani, asesor de empresas y organizaciones agroalimentarias, miembro del think tank Farm Europe y profesor del IIST, ofrecerá la ponencia “Y más allá del sector, ¿qué debe ocuparnos?”.
El XII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA tendrá lugar el 13 de septiembre en Jaén
La edición número doce del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en el Auditorio Guadalquivir de Ferias Jaén. Esta jornada, una de las actividades formativas más importantes en España en el ámbito del aceite de oliva, pretende convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y problemas, así como la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola internacional. Tras once exitosas ediciones celebradas, GEA está cerrando los detalles de un programa muy atractivo, que prevé reunir a varios centenares de profesionales del sector procedentes de toda España y otros países como Portugal o Marruecos.
El encuentro de Maestros de Almazara de Gea será el 15 de septiembre
La décima edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, organizado por GEA Iberia, ya tiene fecha: tendrá lugar el próximo 15 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén. Esta jornada, una de las actividades formativas más importantes del mundo en el ámbito del aceite de oliva, pretende convertirse en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y problemas, así como la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola internacional. De esta forma, el encuentro abordará temas de interés y actualidad que afecten a todos los elementos que componen el sector de elaboración de aceite de oliva. Con motivo del décimo aniversario del Encuentro, GEA Iberia está preparando una edición especial, que prevé reunir a más de 500 profesionales del sector procedentes de toda España y otros países como Portugal o Marruecos.
La UNIA forma a maestros de almazara en Marruecos
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, junto con la Escuela Internacional de Agricultura (ENA), un curso de formación para maestros de almazara en Meknès (Marruecos), que se celebra del 16 al 19 de mayo.
Este curso de formación aborda la Elaboración del aceite de oliva y aprovechamientos de subproductos del olivar. Está dirigido por Luis Rallo, director del CAEDER de la UNIA, y coordinado por Noureddine Ouazzani, investigador y responsable del proyecto Agro-Pôle Olivier de la ENA, y por la técnico del CAEDER, Lourdes Soria.