Todo listo para la 21 edición de Expoliva
En unas horas arranca Expoliva 2023. Una cita que, en su 21 edición, cumple su cuarenta aniversario, y en la que de nuevo estará presente ASAJA-Jaén. En concreto, entre el 10 y el 13 de mayo, agricultores y ganaderos podrán encontrarnos en el stand C2.
Solicitamos actuaciones urgentes y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, reclaman al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, actuaciones urgentes y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. En una carta conjunta remitida al presidente del Observatorio, José Miguel Herrero, las OPA recuerdan que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena. Durante la misma, el ministro Planas anunció la publicación de los estudios de cadena de valor pendientes, así como la actualización de los ya aprobados para la leche líquida y el aceite de oliva virgen extra.
Demuestran los beneficios del aceite de oliva administrado en cultivos de sangre
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC de Granada ha validado la acción beneficiosa de diferentes compuestos del aceite en enfermedades con respuesta inflamatoria al administrarlo directamente en sangre, no en la dieta. El estudio se ha realizado en cultivos de células sanguíneas a los que se les han suministrado estas sustancias. Concretamente, han confirmado con estas pruebas de laboratorio, su capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Existen numerosos estudios sobre los beneficios que el consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE) aporta al organismo. Sin embargo, los investigadores han descrito por primera vez la acción que se produce directamente en el cultivo de sangre de los compuestos que le otorgan el poder antiinflamatorio y antioxidante a este alimento.
El sello de la IGP Aceite de Jaén ya brilla en el mercado de los aceites tempranos y de alta gama
El sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” ya es una realidad también en el mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra de recolección temprana, donde brilla de la mano de prestigiosas marcas como: Aires de Jaén, Balcón del Guadalquivir, Bravoleum, Buensalud, Cañada del Avestruz, Carrasqueño, Cortijo la Torre, Diego Angulo, Maquiz, Montetucci, Noviembre, Oleícola Jaén, Oleocampo, Oleoestrella, Olivarjona, Puerta de las Villas, Santuario de Mágina, Sierra de las Villas, Tesoro de Jaén, Tierras de Canena, Torre de Canena, Verde Divino… En total 22 marcas están certificadas a día de hoy. Certificaciones que seguirán creciendo en las próximas semanas.
El precio en origen del aceite sigue en aumento, aunque apenas se registran operaciones
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 05 al 11 de diciembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5.417 euros/tonelada y el lampante de 4.986. Con respecto a las operaciones, se registraron 16, con la salida de 541 toneladas.