
Si en el plazo establecido no se modifica el tipo de cultivo (de regadío a secano) por el que realmente se está desarrollando en 2022, los agricultores recibirán la comunicación de una incidencia relativa al correspondiente control de monitorización de las ayudas. Sin embargo, esto no significa que los productores andaluces vayan a ver reducida esta subvención de la PAC porque, en este caso concreto, se podrá realizar la modificación de la Solicitud Única sin penalización en el momento en que se notifica la incidencia.
Como consecuencia de las bajas precipitaciones, también se está valorando la posibilidad de revisar los rendimientos mínimos exigidos para el cobro de esta ayuda específica si las circunstancias climáticas lo justifican.
En total, suelen solicitar la ayuda específica al cultivo del algodón alrededor de 5.400 agricultores andaluces. La mayoría de ellos son titulares de explotaciones ubicadas en la provincia de Sevilla, que reúne alrededor de 3.300 fincas de algodón. El territorio gaditano, por su parte, concentra 880 explotaciones; y el jiennense, ronda las 800.