Diálogo Internacional Sobre Olivicultura

La evolución de la oferta y el comportamiento de la demanda van a tener un papel fundamental en las cotizaciones en origen de esta campaña. En el ámbito internacional existen 66 países que en la actualidad producen aceites de oliva, en total, 11,7 millones de hectáreas se encuentran ya cubiertas de olivar, segundo leñoso por importancia en superficie del planeta, mientras que son 198 los que consumen aceites de oliva. Es decir, cada país del planeta consume aceite de oliva en este momento, y esos 66 países productores se encuentran incluidos en estos segundos 198. Si se analizan estos 198 países, existen agrupaciones perfectas de tres categorías distintas en base a su comportamientos en función de la producción, el consumo y las cotizaciones del producto.

Estos tres grupos o categorías serían:

-Grandes consumidores y productores (España, Italia, etc)

-Grandes consumidores y pequeños productores (USA, Brasil, etc)

Consumidores no productores (Canadá, UK, Alemania, Rusia, etc)

 

El próximo 11 de septiembre, a través de esta jornada organizada por Ifeja, analizará, con presencia del 96% de la producción mundial y 83% de la demanda, con conexión online y participación de 18 países, el comportamiento de la oferta, el consumo y los precios de cara a la próxima campaña, en este evento exclusivo online disponible a través de ZOOM

 

DIÁLOGO INTERNACIONAL SOBRE OLIVICULTURA: “El comportamiento, país, evolución por grupos, oferta, demanda y precio». 

Día: 11 de Septiembre de 2025

Hora: 18:00 h. (CEST)

Lugar de Celebración: Solo online a través de ZOOM.

 

Realiza tu registro para asistir a través de ZOOM

Regístrate Aquí
Compartir en

Enviar un Comentario