Consuma Productos de Jaén

Una forma de vivir que cuida el cuerpo desde dentro

La doctora Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Ruber Internacional, ha subrayado en El Tiempo los múltiples beneficios de la dieta mediterránea, a la que considera no solo un patrón alimentario, sino “una forma de vivir que protege el cuerpo desde dentro”. Según la especialista, este modelo nutricional favorece un envejecimiento saludable y actúa como herramienta preventiva frente a enfermedades crónicas y el deterioro metabólico.

Leer Más

¿En qué se parecen el aceite de oliva y el ibuprofeno?

En qué se parecen el aceite de oliva y el ibuprofeno? La pregunta podría resultar un tanto extraña, sí, pero lejos de la realidad. Tal y como ha explicado Boticaria García, nutricionista, divulgadora científica y colaboradora de distintos programas de televisión, y recoge Marca, este producto natural y el conocido medicamento comparten unas propiedades.

Leer Más

¿Puede el AOVE alargar la vida de los perros?

Con una población estimada de 900 millones de perros en el mundo, surge una pregunta interesante: ¿y si el AOVE, uno de los pilares de la dieta mediterránea, también pudiera mejorar su salud y prolongar su vida? Si cada perro consumiera el 10% del consumo humano per cápita de AOVE, su ingesta global igualaría la de países como Túnez, tercer productor mundial. Numerosos estudios veterinarios sugieren que el AOVE, administrado con moderación, puede ofrecer importantes beneficios para la salud canina, tal y como recoge el consultor estratégico Juan Vilar:

Leer Más

¿Cuáles son las recetas más saludables de la Dieta Mediterránea?

En qué consiste la Dieta Mediterránea, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo se puede incorporar a la vida diaria son tres de las preguntas cuyas respuestas ofrece el proyecto MoreMedDiet en una campaña divulgativa dirigida a la sociedad, según recoge Mercacei. Uno de los objetivos del proyecto MoreMedDiet es divulgar a la sociedad las cualidades y ventajas de la Dieta Mediterránea con el propósito de aumentar la concienciación y el cambio de comportamiento hacia hábitos alimentarios saludables, comenzando por los más jóvenes y niños. En este marco didáctico del proyecto, gracias a las jornadas de co-creación con los consumidores, productores e industriales llevadas a cabo en los diferentes países, se han desarrollado fichas explicativas de 13 recetas seleccionadas de origen italiano, portugués, español, turco y francés.

Leer Más

¿Cuáles son las claves para llegar al nuevo consumidor español?

En NielsenIQ (NIQ) han identificado un cambio profundo en la forma en la que los españoles abordan su salud. Según su informe global “State of Health & Wellness 2025”, que recoge la OleoRevista, el 68% de los consumidores en España se considera proactivo en la gestión de su bienestar, adoptando hábitos como el ejercicio regular, el seguimiento de parámetros de salud o una alimentación más consciente. Este informe, basado en las respuestas de más de 19.000 personas en 19 países, incluido el nuestro, analiza las principales tendencias que marcarán el futuro del bienestar: desde la nutrición y la salud mental, hasta la tecnología aplicada al autocuidado y la compra ética.

Leer Más

Dieta mediterránea frente al riesgo genético de obesidad en la infancia

La dieta mediterránea puede mitigar el riesgo genético de obesidad en preadolescentes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por investigadores del grupo GENUD (IIS Aragón/ Universidad de Zaragoza)recientemente publicado en la revista Pediatric Obesity, y que recoge InMédico. El trabajo analiza la interacción entre la adherencia a la dieta mediterránea y la predisposición genética a la obesidad, y cómo esta relación afecta a marcadores de adiposidad como el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (WC) a lo largo del crecimiento.La investigación, titulada `Mediterranean diet and obesity polygenic risk interaction on adiposity in European children: The IDEFICS/I.Family Study, ha sido liderada por los investigadores Miguel Seral-Cortés y Luis A. Moreno, junto a un amplio consorcio europeo. Se enmarca dentro del proyecto europeo IDEFICS/I.Family, financiado por los Programas Marco VI y VII de la Unión Europea y centrado en el estudio de factores determinantes de la salud infantil en ocho países europeos.

Leer Más

Desaparece «El complemento perfecto» de dos vitrinas de Madrid

Dos de los soportes publicitarios de la campaña de Aceites de Oliva de España, ubicados en la plaza de Colón y en la plaza de la Cebada, han amanecido sin los exclusivos bolsos diseñados por Palomo Spain. Los bolsos formaban parte de una acción especial de exhibición integrada en soportes especiales (mupis vaciados a modo de vitrina) para acercar al público esta pieza única y exclusiva de diseño. Ahora, en su lugar se ha incorporado una gráfica donde puede leerse “nuestro complemento es tan irresistible que alguien se lo ha llevado. El bolso que lo acompañaba también”. Los sucesos se han producido apenas una semana después de la presentación oficial y el inicio de su despliegue nacional. La campaña está en estos momentos en las calles de Madrid, Jaén, Sevilla, Málaga y Valencia, con mupis tradicionales y digitales distribuidos en diferentes ubicaciones, marquesinas integrales, además de un spot en televisión y plataformas digitales. Como parte del plan de visibilidad exterior, #ElComplementoPerfecto incluye también una lona ubicada en el número 77 de la calle Serrano, en pleno corazón de Madrid. Estará hasta el 2 de julio.

Leer Más

Pautas saludables de alimentación frente a enfermedades

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido la edición número 31 del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, que durante tres días ha reunido a más de 2.000 profesionales de la salud en el Palacio de Congresos de Canarias del Auditorio Alfredo Kraus. En un encuentro en el que ha primado la formación y la actualización de conocimientos, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha colaborado con la organización para acercar a los médicos de atención primaria los logros en tres líneas de investigación que trabajan en la prevención a través de la promoción de la dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra. Porque la dieta, explica Antonio García Ríos, médico especialista en Medicina Interna del Hospital Reina Sofía de Córdoba e investigador en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, tiene una importancia capital para la prevención de algunas de las principales dolencias que afectan a las sociedades avanzadas: “Siempre digo que la única enfermedad que se cura, o la que se cura más fácil, es la enfermedad que no aparece. Y sin duda, es la prevención y la promoción de la salud donde tenemos que poner el foco. Es un dogma que todos los profesionales sanitarios, todas las autoridades sanitarias deberíamos de luchar por ello”.

Leer Más

¿Aceite de oliva en el café?

¿Le pondrías una cucharadita de aceite de oliva al café? Aunque suene extraño al principio, es justo lo que recomienda el reconocido Dr. Antonio Escribano, médico especialista en endocrinología y nutrición. A través de su cuenta de Instagram (@drantonioescribanozafra), según recoge ABC de Sevilla, el doctor ha compartido recientemente una propuesta sencilla y algo sorprendente: añadir una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra al café, la leche o una infusión puede ayudar a prevenir los cálculos en la vesícula biliar.

Leer Más

Mágina presenta su XXV Fiesta del Olivar

Las instalaciones de la SCA Bedmarense acogieron la presentación del cartel de la XXV Fiesta del Olivar y el Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina y 75 aniversario de la SCA Bedmarense, cuyo acto central tendrá lugar el sábado 21 de junio. En la puesta de largo del cartel de esta doble celebración han participado el alcalde de la localidad, Enrique Carreras, el presidente de la entidad anfitriona, Agapito Vega, y el presidente de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador Contreras. En el acto se ha detallado la programación de esta celebración que, como es habitual, incluirá diversas actividades en las que se maridará el Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina con gastronomía, cultura, deportes o educación.

Leer Más