Nueva edición de los Diálogos Expoliva
El próximo 2 de marzo se celebrará, a las 18:00 horas en el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja), una nueva edición de los Diálogos Expoliva. Según explican desde la organización, en un entorno plenamente inédito, en el cual el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen, y se deteriora el consumo, un foro de expertos todos representantes de las distintos eslabones de la cadena, ponen de manifiesto, desde su perspectiva cual es la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo.
Charlas sobre la reforma de la PAC en 2023 en diferentes municipios de la provincia
ASAJA-Jaén celebrará en los próximos días reuniones de interés general para todos los agricultores y ganaderos, en las que se tratará la entrada en vigor de la nueva reforma de la PAC en 2023, profundizando en cuestiones como la asignación de derechos, la figura de agricultor activo, los ecoregímenes, el traspaso de derechos, la tramitación de nuevas ayudas, plazos… Ante todas las novedades que conlleva este año la reforma de la PAC, aconsejamos a todos los interesados que nos acompañen a estas charlas para informarse y tratar todas las dudas y cuestiones que estimen convenientes antes de rellenar su solicitud.
ASAJA-Jaén, presente en las II Jornadas Cope Expoliva
ASAJA-Jaén colabora en la segunda edición de las Jornadas Cope Expoliva 2022. Encuentros profesionales que tienen como principal objetivo el de analizar el sector oleícola en la provincia de Jaén. La segunda cita de las cuatro previstas lleva por título “Modernización y Sostenibilidad del olivar. Retos del sector”, y se celebrará el próximo 20 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio Guadalquivir del Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).
Jornadas sobre agricultura y ganadería
Asaja Joven se han preparado dos jornadas destinadas a jóvenes: una sobre Sanidad animal y calor y otra sobre Cosecha y situación de mercado que se celebrarán los días 23 y 30 de junio respectivamente.
Retos del oleoturismo
En un momento de cambio como el actual, el sector del oleoturismo se enfrenta a diferentes retos, que han sido analizados en las Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, organizadas por el grupo LAInnTUR de la Universidad de Jaén los días 25 y 26 de mayo, en las que se han inscrito casi 200 personas, según recoge Olimerca. El responsable del grupo, el profesor de Economía Aplicada de la UJA Juan Ignacio Pulido, explica que el oleoturismo “está en una etapa muy temprana de desarrollo”, y destaca la importancia del trabajo en red por parte de los diferentes actores que conforman este sector, la necesidad de crear productos turísticos innovadores y creativos para evitar que la oferta oleoturística se convierta en una commodity, o el reto de la transformación digital, que es “clave para el posicionamiento del oleoturismo en los mercados y para prestar al cliente un servicio de calidad y adaptado a sus necesidades y expectativas”.