Asaja Andalucía presenta en el Parlamento andaluz un plan de apoyo al sector agrario que contempla un incremento de la inversión en obra pública hidráulica
Tras seis años consecutivos cortos de agua, el trimestre más seco de la historia ha dado la puntilla al campo andaluz. La combinación de la sequía meteorológica y la sequía hidrológica hace prácticamente inviable la siembra de los cultivos de primavera y ha diezmado severamente los cultivos de invierno: ni cereales, ni hortícolas, ni cultivos arbóreos, ni arroz, ni algodón, ni maíz… Este año no se salva nada. El campo andaluz languidece y las pérdidas de esta campaña serán muy superiores a los 2.400 millones de euros que se perdieron en la pasada. Este es el panorama desolador que ASAJA-Andalucía expone hoy al grupo de trabajo de sequía constituido en el Parlamento de Andalucía al que presentará el Plan de Apoyo al sector que esta organización está trasladando a todas las administraciones públicas y en el que, junto a medidas ya tristemente tradicionales de exenciones y condonaciones, se demanda una fuerte inversión en infraestructura pública hidraúlica.
Aprobada la ampliación del decreto de sequía y medidas urgentes
El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación del decreto de sequía y medidas urgentes que permitirá movilizar 141,5 millones de euros para obras hidráulicas y otras medidas de emergencia en apoyo a los sectores agrario y pesquero, con el objetivo de que uno de los principales ejes económicos de Andalucía no vea reducida su competitividad.