Estado de los cultivos y la ganadería del 2 al 8 de diciembre
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén:
Andalucía lidera las exportaciones de alimentos y bebidas de España
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 11.818 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, su mejor registro para los primeros nueve meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 14,6%, la mayor subida de las cuatro comunidades más exportadoras y más de ocho puntos superior al crecimiento medio de España (6,2%). La agroindustria andaluza lidera, así, el ranking nacional, con el 22% de todas las ventas de alimentos y bebidas al mundo. En los nueve primeros meses de 2024, Andalucía concentró el 22% de las exportaciones españolas en este capítulo (53.735 millones), 0,7 puntos por encima de Cataluña (21,3%) y casi 10 puntos más que la Comunidad Valenciana (12,3%), la tercera del ranking. Estas cifras representan un récord histórico para las ventas del agro andaluz en el mundo en los nueve primeros meses de un año, lo que evidencia la gran contribución del mismo al sector exterior andaluz y de la economía en general, ya que concentra el 39% de todas las exportaciones de Andalucía en este periodo, y aporta un saldo positivo a la balanza comercial con el exterior de 6.442 millones de euros.
Andalucía aumenta el ritmo de vacunación del serotipo 3 de lengua azul
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este martes que desde Andalucía se ha aumentado el ritmo de vacunación del serotipo 3 de la fiebre catarral ovina (conocida como lengua azul) y que la Junta de Andalucía, en colaboración con las Agrupaciones de Defensa Sanitarias Ganaderas (ADSG), ha administrado más de 100.000 dosis en dos semanas. Así, el titular del ramo ha señalado que “en un ejemplo de colaboración público-privada, la Junta tiene como objetivo frenar el avance de la enfermedad en toda Andalucía y, para ello, desde hace dos semanas, está vacunando junto a las ADSG sin descanso a diferentes cabezas ganaderas de la provincia de Huelva y de Sevilla”. “A fecha de hoy se han aplicado más de 100.000 dosis a las diferentes cabañas ganaderas y se espera que a finales de octubre o principios de noviembre se haya vacunado a los 390.000 ovinos vacunables de la zona restringida actualmente”, ha detallado el consejero. En este sentido, ha recordado que Andalucía cuenta con las 125.000 vacunas del Ministerio de Agricultura y las 970.000 dosis que se compraron desde la Junta de Andalucía, si bien no todas han llegado aún.
ASAJA, COAG y Cooperativas exigimos cambios significativos y de calado en la PAC de cara a 2025
ASAJA, COAG y Cooperativas hemos registrado hoy una carta en la delegación del Gobierno de Andalucía en Sevilla tras constatar que Andalucía ha perdido 108 millones de euros en la primera anualidad de aplicación del Plan Estratégico de la PAC elaborado por el Ministerio de Agricultura, exigimos al ministro de Agricultura que introduzca cambios significativos y de calado en el Plan de cara a 2025 en lo concerniente al diseño de los ecorregímenes y de la regionalización, al estar en estas definiciones el principal problema y ser el escollo por donde más dinero se pierde en Andalucía. También le exigimos que compense económicamente a los agricultores y ganaderos andaluces por las pérdidas que se les ha ocasionado ya en las dos primeras anualidades en las que se ha aplicado este plan Estratégico de la PAC. Asimismo, y a la luz de los datos, exigimos al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades que rectifique públicamente y pida disculpas a las organizaciones agrarias que denunciaban las pérdidas, a cuyos responsables tachaba de mentirosos.
Andalucía compra 970.000 vacunas del serotipo 3 de la lengua azul para frenar su avance
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha informado este lunes de que la consejería ha comprado un total de 970.000 vacunas del serotipo 3 de la fiebre catarral ovina (conocida como lengua azul) con el objetivo de frenar su avance en Andalucía por valor de un millón de euros. Así, el titular del ramo ha señalado que la Junta de Andalucía vigila estrechamente la evolución de la enfermedad y mantiene contacto directo con ganaderos y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Asimismo, ha avanzado que “desde el prisma de la prevención y precaución, la Consejería de Agricultura ha tramitado la compra de emergencia de estas 970.000 vacunas que se suman a las 125.000 dosis que suministra el Gobierno central”. Al respecto, ha detallado que Andalucía comenzará este miércoles a administrar vacunas que nos lleguen desde el ministerio a las cabañas ganaderas afectadas y se distribuirán tal y como indiquen los responsables del servicio de veterinaria de la Consejería de Agricultura.