La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha publicado el informe meteorológico correspondiente al mes de junio, en el que destaca que la temperatura media registrada en Andalucía ha sido un 12,6 % superior a la media histórica para este mes. En todas las provincias andaluzas la temperatura media ha superado los valores históricos, con registros que han oscilado entre 24,8 °C en Granada y 27,3 °C en Jaén.
La temperatura media de las máximas ha sido, de promedio en Andalucía, un 12,7 % superior a la media histórica de las máximas, superándose los valores históricos en todas las provincias. Destaca especialmente Córdoba, que ha alcanzado el valor más alto de la media de las máximas con 36,6 °C. Por su parte, la temperatura media de las mínimas ha superado en un 14,7 % la media histórica de las mínimas. En todas las provincias la media de las mínimas ha estado por encima de los registros históricos, siendo Granada, con 16,0 °C, la provincia con el valor más bajo. Este mes de junio ha sido, además, el más cálido registrado en Andalucía desde que existen datos en la red de estaciones.
Con respecto a las precipitaciones, la media registrada en junio ha sido un 44,6 % inferior a la media histórica para este mes. En todas las provincias andaluzas se han recogido valores de lluvia por debajo de lo habitual en junio. La mayor cantidad de precipitación se ha registrado en Jaén, con 7,8 mm. En resumen, este mes de junio ha sido más seco de lo habitual y, en cuanto a temperaturas, el más cálido desde que existen registros.