Asaja celebra los avances fiscales pero exige mejoras para el sector
El 30 de noviembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Orden del Ministerio de Hacienda que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado de IVA para 2025, conocida como «Orden de Módulos». Desde ASAJA, se valoran positivamente algunos avances logrados tras intensas negociaciones, pero también se lamentan retrocesos que afectan gravemente al sector agrario.
Publicada la corrección de la orden de módulos que recoge para los productos del olivo un índice a aplicar del 0,09
Hoy se ha publicado en el BOE la Orden 490/2024 que corrige errores de la Orden HAC/348/2024, y por la que se rectifica para el período impositivo 2023 los índices de rendimiento neto en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. En el caso de los productos del olivo, el índice a aplicar se reduce al 0.09.
¿Qué medidas contempla la Orden de Módulos?
En la emisión de AGROPOPOPULAR del 3 de diciembre, Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA, habló sobre las protestas que tuvieron lugar hace unos días ante la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y sobre la Orden de módulos que se publicó en el BOE el pasado 1 de diciembre.
Publicada la Orden de módulos para 2022
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana, tal y como recoge Agropopular, la Orden del Ministerio de Hacienda por la que se desarrollan para 2022 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, la llamada Orden de módulos.
El BOE publica la Orden de Módulos de cara a la declaración del IRPF 2021
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes la Orden de módulos de cara a la declaración del IRPF que deberá realizarse en el año 2021. Según recoge Agropopular, el texto no presenta cambios con respecto al publicado para la declaración del presente año y no incluye aún, como es habitual, las reducciones de módulos a actividades agrarias y zonas afectadas por circunstancias excepcionales en 2020. Estas se incluirán en la Orden que se publicará en marzo o abril del año que viene, una vez que las organizaciones agrarias y las Comunidades Autónomas comuniquen sus peticiones al respecto.