ASAJA-Jaén participa en el Grupo Operativo “Cubiertas CO2 Olive”

ASAJA-Jaén participa, junto con la Universidad de Córdoba (UCO), Mimara Capital S., L., y ASAJA-Granada y Córdoba, en el Grupo Operativo “Cubiertas CO2 Olive” para la realización del proyecto innovador “Diseño de Cubiertas en el olivar andaluz para el estudio del CO2”. Este proyecto de I+D+i tiene como objetivo fomentar acciones que redunden en la transferencia de conocimientos e información relevantes para el sector agrario, a través del diseño de cubiertas en el olivar andaluz para el estudio del CO2. El diseño de cubiertas en el olivar para el estudio del CO2 es una herramienta valiosa para la medición y el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas agrícolas, lo que puede contribuir a la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad de la producción agrícola.

Este proyecto trabaja en mejorar los resultados económicos de las explotaciones y facilitar su reestructuración y modernización; fomentar la innovación, cooperación y desarrollo rural; reforzar los lazos entre la agricultura y la investigación e innovación para conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales; mejorar la competitividad de los productores primarios añadiendo valor a los productos agrícolas; mejorar la gestión de los recursos hídricos; mejorar la gestión del suelo, evitando la erosión; lograr un uso más eficiente del agua y la energía en el olivar, y facilitar a través del conocimiento de estas herramientas la creación y el desarrollo de pequeñas empresas y la creación de empleo

En resumen, de lo que se trata a través de este Grupo Operativo es el diseño y modelización de la solución industrial a través de la construcción de un prototipo y su parametrización y de sus componentes industriales, para los usos de la biomasa local situada en Andalucía, para una solución industrial en el proceso de mejora de suelo, reducción de emisiones de carbono, medición de efectos en el suelo en sus propiedades agronómicas, medición de reducciones de carbono y secuestro de carbono en tres fincas situadas en las provincias de Jaén, Córdoba y Granada. Asimismo, se diseñarán y establecerán distintos tipos de cubiertas vegetales vivas e inertes con testigos, en distintas tipologías de olivar y distintos suelos, que además servirán a su vez como justificación de la ejecución para los ecoregímenes de la PAC

Compartir en

Enviar un Comentario