Expoliva obtiene de nuevo la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

Expoliva, que se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo, ha conseguido de nuevo la internacionalidad completa por decimosexta edición consecutiva. Así lo ha comunicado la Secretaría de Estado de Comercio dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que ha aprobado un total de 96 ferias internacionales durante el año 2025 tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales.

La concesión de la internacionalidad completa a Expoliva implica, según explican desde Ferias Jaén, su oficialidad, lo cual supone prestigio, difusión y publicidad, dado que de su aprobación son conocedoras las oficinas comerciales y las Cámaras de Comercio españolas en el exterior. Esto significa que serán las ferias que estas y otras entidades recomienden cuando reciban consultas de posibles interesados en otros países.

Jaén es una de las ciudades españolas que, junto con Madrid, Barcelona, Sevilla, Elche (Alicante), Málaga, Vigo y Silleda (Pontevedra), Valencia, Bilbao y Barakaldo (Bizkaia), Valladolid, Roquetas de Mar (Almería), Tineo (Asturias), Lleida, Ourense y Zaragoza, conforma el grupo de ciudades que cuentan con eventos feriales catalogados oficialmente como internacionales en 2025.

La pasada edición consiguió una importante representación internacional con la participación de 40 empresas extrajeras procedentes de 12 países y 2.323 profesionales internacionales procedentes de 70 países. Así, se puede hablar no solo de representación internacional de los países expositores, sino también en los países que participaron en las misiones comerciales o tuvieron representación de sus aceites en el Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Compartir en

Enviar un Comentario