ASAJA-Jaén participa en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva
Asaja-Jaén participará el próximo 12 de mayo, a las 12:00 horas en la sala Guadiel, en el XXI Simposium Científico-Técnico organizado en el marco de Expoliva. En concreto, dentro del grupo de enfoque “Grupos Operativos: Proyectos innovadores en el sector del olivar y el aceite de oliva”, con el proyecto de digitalización y transferencia para un olivar andaluz más rentable y sostenible.
La CHG aprueba un desembalse de 385 hm3 para la campaña de riego que se adelanta para atender nuestras peticiones
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha acordado iniciar ya la campaña de regadío con un desembalse aprobado de 385 hm3 para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General, integrado por más de 345.000 hectáreas, lo que supone un descenso del 36% respecto al volumen desembalsado en la anterior campaña. La comisión ha autorizado igualmente una dotación 700 m3 por hectárea para los cultivos de mayor consumo de agua, lo que representa una reducción de casi el 90% respecto a su dotación concesional. También se ha acordado que la campaña de regadío termine oficialmente el 30 de septiembre si no cambian las circunstancias, aunque durante este mes el Comité Permanente de la Comisión de Desembalse podrá adoptar desembalses auxiliares para octubre, fundamentalmente para arboleda.
La reserva hídrica se mantiene con respecto a la semana anterior
La reserva hídrica española se sitúa al 51,7 por ciento de su capacidad total, y en el caso de la del Guadalquivir, se mantiene en un 25,8%, lo que supone las cifras más bajas de todas las cuencas. Los embalses peninsulares solo han subido 41 hectómetros cúbicos (+0,1 por ciento) con respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Los pantanos disponen de un total de 29.012 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. La cifra del año pasado por estas mismas fechas era muy inferior (26.282 hm3), pero seguimos lejos de la media de la última década (36.624 hm3).
La reserva hídrica, al 51,2% de su capacidad
Las reservas de agua de los pantanos peninsulares han subido 435 hectómetros cúbicos respecto a los niveles de la semana pasada (+0,8 por ciento) y alcanzan el 51,2 por ciento de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los embalses almacenan actualmente 28.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, una cifra superior a la registrada el año pasado (24.752 hm3), pero todavía inferior a la media de los últimos diez años (35.705 hm3), aumentando en la última semana en 435 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Publicado en el BOP el Convenio del Campo de Jaén
El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén ha publicado hoy el Convenio del Campo firmado el pasado 6 de febrero por los integrantes de la mesa negociadora, constituida por ASAJA-Jaén, que es mayoría como representante de los empresarios, la Confederación de Empresarios (CEJ) y UPA por la parte empresarial, así como los sindicatos UGT y CC OO como representantes de los trabajadores del campo.