Oferta Zurich para ASAJA-Jaén
En Zurich queremos ayudarte a que ahorres en tus seguros. Por eso, con esta promoción exclusiva para ti y tus familiares directos, puedes beneficiarte de todos estos descuentos y además te regalamos hasta 250€*.
En tus seguros personales:
- Coche: 50 €
- Hogar: 30 €
En tus seguros de negocio:
- Daños a maquinaria agrícola: 50 €
- Explotaciones agrícolas: 70 €
- Comercios: 50 €
- Responsabilidad civil agraria: 30 €
El impacto climático dispara las indemnizaciones en 2024
La siniestralidad del seguro agrario en 2024 alcanzó los 712 millones de euros, marcando el cuarto año consecutivo con daños superiores a los 700 millones, según los datos proporcionados por Agroseguro que recoge la OleoRevista. Aunque esta cifra es inferior a los 1.241 millones registrados en 2023, año caracterizado por una sequía histórica, sigue evidenciando la persistencia de eventos climáticos adversos que afectan al sector agrícola español.
Autorizado el nuevo plan de seguros agrarios para 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado el cuadragésimo sexto Plan de Seguros Agrarios Combinado, dotado con 315 millones de euros, para subvencionar el pago de las pólizas suscritas a lo largo de 2025. Esta cantidad supone un incremento del 10,7 % con respecto a 2024, cuando se destinaron 284,5 millones de euros. El plan recoge la dotación económica y los porcentajes de subvención aplicados en cada una de las líneas. Además, el nuevo plan consolida el sistema dual de subvenciones a través del cual se logra una diferenciación positiva a favor de los colectivos prioritarios en el sector agrario. De esta forma, los agricultores profesionales y los titulares de explotaciones prioritarias quedan exentos de la modulación de la ayuda y se unen a los agricultores jóvenes y a las entidades asociativas, que ya estaban exentos de la modulación en el plan 2024, como colectivos clave.
Jornada informativa «Seguro en explotaciones olivareras y de cultivos extensivos»
ASAJA-Jaén organizó la Jornada Informativa «Seguro en explotaciones olivareras y de cultivos extensivos», financiada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O. A. (Enesa), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una cita formativa que se celebró en la sala Guadalimar II de la Institución Ferial (Ifeja), en la que participaron treinta personas.
Asaja exige un cambio radical en el modelo de seguros agrarios
ASAJA ha exigido una reforma íntegra del actual sistema de seguros agrarios durante la reunión de la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) celebrada esta mañana en Madrid. Según los técnicos de la organización, las pólizas de contratación se han encarecido considerablemente, mientras han disminuido las coberturas y se han recortado las indemnizaciones. Todo ello ha provocado un descontento generalizado entre los agricultores y ganaderos. El sector critica el sistema actual por aprovecharse de la siniestralidad para hacer ajustes que implican subidas de tarifas a la vez que recortan garantías. Por ello, ASAJA reclama una reforma drástica en todas las líneas de seguros, a fin de garantizar la renta de los agricultores y ganaderos ante inclemencias meteorológicas o enfermedades animales donde poco o nada se puede hacer para controlarlas. La organización agraria ha lamentado la imposibilidad de los productores para asegurar el total de sus producciones o para estar cubiertos ante cualquier riesgo, ni si quiera, contratando los seguros complementarios o garantías adicionales. Al contrario, se les penaliza incluyendo límites para asegurar al máximo sus producciones y se les obliga a asumir mayores porcentajes de pérdidas, más aún, cuando han presentado varios partes por siniestros.