Situación de pagos pendientes de la convocatoria de ayudas Covid

Según ha podido conocer ASAJA-Jaén y en relación con las ayudas Covid tramitadas recientemente por nuestra organización, la consejería tiene previsto realizar distintos pagos que te adelantamos:

Leer Más

El MAPA prepara la autorregulación del olivar

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido, a petición propia, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, donde ha anunciado que se está preparando un decreto con medidas de autorregulación del olivar para aprobarlas cuando concluya la tramitación de estos cambios a nivel europeo, junto con la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva, según recoge Olimerca. También ha anunciado que este mismo año se aprobará el proyecto de ley de reforma de la cadena alimentaria. Unas medidas de autorregulación que, anunció, se incluyen como novedad en los reglamentos de transición de la futura PAC, que entrará a funcionar con nuevos fondos pero las antiguas reglas, tal y como recoge Europa Press. En este sentido, ha señalado que España ha logrado que entre las novedades se incluya “la posibilidad de introducir elementos de autorregulación” en este sector, unos cambios que votará el Parlamento Europeo, previsiblemente, la primera semana de octubre, y estar listo en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas “para principios de diciembre”.

Leer Más

El sector olivarero de Jaén pide a Agricultura prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

En representación del conjunto del sector olivarero de la provincia de Jaén, las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho llegar una carta a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, para que, a su vez, la eleve a la Consejería, a fin de que se apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte). El sector sustenta su petición en el hecho de que, en estos momentos, todas las medidas preventivas que se puedan adoptar contra el Covid-19 son pocas, al tiempo que suman en la lucha contra esta pandemia. Por tanto, y  debido a la falta de generalización de la tramitación telemática del DAT y a las consecuencias sanitarias que el uso del formato papel puede acarrear por excesiva manipulación, las organizaciones firmantes instan a la Administración regional a prorrogar su plena implantación y consecuente régimen sancionador hasta la campaña 2021-2022.

Leer Más

Agricultura autoriza el pago de 5 millones para la modernización de explotaciones

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha querido destacar el importante esfuerzo que en estos días de confinamiento están realizando los trabajadores de la Consejería, a pesar de las dificultades que entraña sacar adelante gestiones en este periodo, para continuar cerrando expedientes y poner el dinero cuanto antes en manos de jóvenes, agricultores y ganaderos. “El sector necesita saber que estamos apoyándolos para que no desfallezcan en su labor de abastecer los mercados como están haciendo hasta ahora, con sacrificio y valentía”, ha explicado la consejera con respecto a este pago, que se refiere a expedientes solicitados y aprobados en 2016. Por su parte, los que están denegados tienen que seguir esperando a la resolución de sus recursos de reposición. 

Leer Más

Ampliado hasta el 15 de mayo el plazo para solicitar la PAC

El plazo de presentación de la solicitud única 2017 de la Política Agrícola Común (PAC) se amplía hasta el 15 de mayo como solicitó el pasado 31 de marzo la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural al Fondo Español de Garantía Agraria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Así lo informa hoy la propia Consejería de Agricultura en un comunicado y asegura que, de esta forma, los productores contarán con dos semanas más para poder realizar un trámite que inicialmente concluía el 30 de abril. Estos 15 días son, según la junta, la máxima prórroga que puede aprobar un Estado miembro de la Unión Europa en base a la normativa actualmente en vigor.

ASAJA-Jaén recuerda que, desde ASAJA Andalucía, se ha pedido una ampliación hata el día 31 de mayo. Nuestra organización, la única que ha pedido esta ampliación de plazo, recuerda que en años anteriores incluso se ha ampliado hasta el 15 de junio (en 2015 y en 2016), por lo que la normativa sí lo permite.

Leer Más