Recomendaciones para la contratación de ciudadanos extranjeros para la campaña de la aceituna
Desde la subdelegación del Gobierno en Jaén nos hacen llegar una serie de recomendaciones de contratación de ciudadanos extranjeros de la Policía Nacional para la campaña de la aceituna 2024-2025. Te puedes descargar el díptico informativo aquí, aunque en el siguiente artículo también desglosamos los consejos que nos facilitan:
Consejos de autoprotección y necesidad de colaboración campaña olivarera 2024/2025
Desde la subdelegación del Gobierno en Jaén nos hacen llegar una serie de consejos de autoprotección y necesidades de colaboración de la Guardia Civil para la campaña de la aceituna 2024-2025. Te puedes descargar el díptico informativo aquí, aunque en el siguiente artículo también desglosamos los consejos que nos facilitan:
Consejos de autoprotección para la campaña olivarera 2023/2024
Desde la Dirección General de la Guardia Civil nos hacen llegar una serie de consejos de autoprotección y la necesidad de colaboración en esta campaña olivarera 2023/2024. Lo primero en lo que hacen especial hincapié es en la concienciación del valor del producto. Recuerdan que la aceituna, tanto en el propio árbol pendiente de recolección como una vez cogida, es un producto de cierto valor. «Consecuentemente, su legítimo propietario o depositario debe ser consciente de que puede ser objeto de deseo de terceros», explican.
Incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
El estado fenológico dominante del cultivo en estos momentos lo encontramos, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), principalmente en las provincias de Cádiz y Huelva con «l1» (envero, amarilleo), el resto de provincias se encuentran en «H» (endurecimiento de hueso). Se aprecian los estados más avanzados de «l1» (envero, amarilleo) y «l2» (envero, manchas rojas) en áreas de cultivo de las provincias de Cádiz, Huelva y Jaén e incipientemente el estado «J1» (fruto maduro, pulpa blanca) en las provincias de Cádiz y Huelva.