Nuevo curso online de aplicador de plaguicidas
ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Aplicador de Plaguicidas, nivel cualificado en modalidad On line (con prácticas presenciales en la localidad de Jaén). El curso será del 16 de octubre al 6 de noviembre (18 días, de lunes a sábado; los días 12 de octubre y 1 de noviembre no habrá curso). En total, serán 60 horas de duración, de las cuales 15 son presenciales obligatorias en la sede de ASAJA-Jaén, y 45 horas serán On-line en la plataforma de ASAJA-Jaén.
Glisofato: no hay áreas de preocupación críticas
La evaluación del impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente no ha identificado áreas de preocupación críticas. Se han identificado algunas lagunas de datos -señaladas en las conclusiones de la EFSA como cuestiones que no han podido concluirse o cuestiones pendientes – para que la Comisión Europea y los Estados miembros las tengan en cuenta en la siguiente fase del proceso de renovación de la aprobación. Estas son las principales conclusiones de la revisión por pares de la EFSA de la evaluación de riesgos del glifosato llevada a cabo por las autoridades de cuatro Estados miembros (que actúan conjuntamente como «Estados miembros ponentes»).
La competencia entre los hongos que provocan la aceituna jabonosa
La antracnosis del olivo o ‘aceituna jabonosa’ es la enfermedad más importante de entre las que afectan a este cultivo, ya que reduce la cosecha e impacta negativamente en la calidad del aceite, provocando importantes pérdidas económicas, tal y como nos recuerda Olimerca. La antracnosis del olivo está provocada por diferentes especies del género Colletotrichum (hasta ahora 18 especies de este hongo han sido identificadas como agentes causantes de la enfermedad). En cada región olivarera se encuentra una especie de Colletotrichum dominante y muchas especies secundarias. Por ejemplo, en España la especie dominante es C. godetiae, que afecta a una variedad susceptible muy extendida en el país como es ‘Hojiblanca’; mientras que en Portugal destaca C. nymphaeae, que afecta al cultivar ‘Galega Vulgar’, muy característico en Portugal. La cuestión es ¿qué relaciones de competencia llevan a unas especies a dominar unas regiones y no otras? ¿Se especializan más en un cultivar concreto?
Rechazo total del Praesidium de la Ley de la Restauración de la Naturaleza
Los presidentes del Copa-Cogeca, Christiane Lambert y Ramón Armengol, respectivamente, tras recibir el apoyo unánime del anterior Praesidium, enviaron una carta de rechazo total a la Ley de la Restauración de la Naturaleza, cuya principal medida es una reducción del 50% en el uso de plaguicidas químicos en la UE para 2030.
Curso de Aplicador de Plaguicidas en Porcuna
Te recordamos que ASAJA-Jaén organiza un nuevo curso de Aplicador de Plaguicidas, nivel cualificado en modalidad On-line, con prácticas presenciales en Porcuna. En concreto, se trata de una actividad formativa de 60 horas de duración, de las cuales 15 horas serán prácticas presenciales obligatorias y 45 horas serán On-line en la plataforma de ASAJA-Jaén.