Los ecorregímenes estarán exentos de tributación en el IRPF durante la aplicación de la nueva PAC

Las ayudas que cobrarán los agricultores y ganaderos por acogerse a alguno de los nueve ecorregímenes previstos en la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 estarán exentas de tributación en el IRPF a lo largo de estos cinco años, según han explicado desde el Ministerio de Agricultura.

Leer Más

Andalucía volverá a presentar alegaciones al Plan Estratégico de la PAC antes de marzo

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha subrayado que «en estos tiempos, la Política Agraria Común (PAC) se tiene que convertir en una renta veraz sin ninguna traba» y ha rechazado que los ecorregímenes deban ser “un coste de producción adicional”, tal y como recoge Agrónoma. Al respecto, ha comentado que su departamento está trabajando con las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en la redacción de unas alegaciones al Plan Estratégico de la PAC (Pepac) que se presentarán antes del 1 de marzo. Por otro lado, Carmen Crespo ha anunciado que el Gobierno andaluz también solicitará al Ministerio de Agricultura que «no se sancione ni se retraigan pagos a ningún agricultor por la aplicación de los ecorregímenes en este primer año» al considerarlo “injusto”.

Leer Más

Actualización de Preguntas Más Frecuentes: Eco Regímenes

El FEGA acaba de publicar en su web la actualización de las fichas con las Preguntas Más Frecuentes (PMF) en lo que se refiere a los Eco Regímenes. Estas preguntas más frecuentes buscan explicar los cambios aportados por la nueva PAC 2023-27 y responder a algunas dudas que están surgiendo en esta materia. Estos documentos tienen por objeto ayudar a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales beneficiarios de la PAC a aplicar la nueva normativa y se facilitan únicamente con fines informativos. Su contenido no sustituye por tanto a las normas jurídicas aplicables.

Leer Más

Preguntas más frecuentes sobre la nueva PAC: ecoregímenes

El FEGA acaba de publicar en su pagina web una nueva actualización de las Fichas de Preguntas más Frecuentes PAC2023/27, esta vez la correspondiente a los Ecoregimenes. Entre otras cuestiones, se trata sobre los requisitos de las distintas prácticas solicitadas que se tienen que cumplir para cada tipo de tierra; cómo se aplicará la degresividad, y otras muchas relacionadas con la rotación de cultivo.

Leer Más

Andalucía pide al Estado más flexibilidad en los ecorregímenes de la PAC

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado esta tarde en la Conferencia ‘PAC 2023: Principales novedades en Andalucía’ organizada por Santander Agro en Sevilla, donde ha incidido en que la nueva Política Agraria Común (PAC) está marcada por unos ecorregímenes perjudiciales para los agricultores y ganaderos de Andalucía que, además, son difíciles de aplicar al campo. Junto a Carmen Crespo, también han tomado parte en este evento el periodista César Lumbreras y el director territorial de Santander en Andalucía, Manuel de la Cruz. Entre otras cuestiones, la consejera ha hablado de la importancia de la agricultura para la economía de Andalucía y ha insistido en que “la PAC debe ser una oportunidad y no un limitante para los agricultores”. Asimismo, Carmen Crespo ha recordado que “esta comunidad autónoma ha sido la primera en flexibilizar la PAC” y ha pedido que el Gobierno de España haga lo mismo.

Leer Más