Puesta en marcha de un sistema para realizar una predicción de las aportaciones hídricas para los próximos meses
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y a través de los trabajos desarrollados por la Universidad Politécnica de Valencia, ha elaborado y publicado la predicción para los próximos meses de las aportaciones hídricas en régimen natural estimadas en las cuencas intercomunitarias. Los resultados representan una estimación de los valores de la aportación de recursos hídricos respecto la aportación anual media, en régimen natural. El trabajo se actualizará y publicará mensualmente.
Continúan los descensos en la reserva hídrica
La reserva hídrica española continúa bajando y no da tregua, situándose en el 48,2 por ciento de su capacidad total, mientras que en el caso de la Cuenca del Guadalquivir es una la más baja, encontrándose al 24,2%. Los embalses almacenan actualmente 27.033 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 384 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La Mesa de la Sequía se reunirá el próximo 19 de abril
La reunión se celebra a petición de las organizaciones profesionales agrarias, entre ellas Asaja, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, con el objetivo de continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.
La reserva hídrica pierde 224 hm3 en la última semana y se sitúa al 51,2% de su capacidad máxima
La reserva hídrica española ha bajado de nuevo y se sitúa al 51,2 por ciento de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los embalses almacenan actualmente 28.665 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una disminución de 224 hectómetros cúbicos (-0,4 por ciento) con respecto a los niveles de la semana anterior. Aunque la situación actual es mejor que la del año pasado por estas mismas fechas (cuando las reservas de agua se situaban en 26.834 hm3), estamos muy lejos de la media de la última década (37.445 hm3).
La reserva hídrica, al 51,2% de su capacidad
Las reservas de agua de los pantanos peninsulares han subido 435 hectómetros cúbicos respecto a los niveles de la semana pasada (+0,8 por ciento) y alcanzan el 51,2 por ciento de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los embalses almacenan actualmente 28.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, una cifra superior a la registrada el año pasado (24.752 hm3), pero todavía inferior a la media de los últimos diez años (35.705 hm3), aumentando en la última semana en 435 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).