La reserva hídrica continúa mejorando tras las últimas lluvias

La reserva hídrica española está al 37,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.251 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.306 hectómetros cúbicos (el 2,3% de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más

Pedimos a la CHG que se retome el desembalse de agua tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias piden de forma pública y urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua ya que el olivar se encuentra en un momento crítico, a pesar de las últimas lluvias. “Nos encontramos en un periodo muy crítico para el olivar. Éste se encuentra en periodo de endurecimiento del hueso, y tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha es fundamental un riego urgente para que el poco fruto que tenemos pueda seguir adelante, hecho éste que condiciona la viabilidad de las explotaciones de muchas familias, habida cuenta de dos cosechas consecutivas casi nulas”.

Leer Más

La reserva hídrica, al 47,4% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 47,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.588 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 52 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más

Nuevos descensos en la reserva hídrica pese a las lluvias

La reserva hídrica española ha continuado a la baja y ahora se sitúa al 47,5 por ciento de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los embalses almacenan actualmente 26.640 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone una disminución de 86 hectómetros cúbicos (-0,2 por ciento) con respecto a los niveles de la semana anterior. En el caso de la cuenca del Guadalquivir, la reserva está al 23,8%. Pese a este descenso, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península.

Leer Más

Puesta en marcha de un sistema para realizar una predicción de las aportaciones hídricas para los próximos meses

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y a través de los trabajos desarrollados por la Universidad Politécnica de Valencia, ha elaborado y publicado la predicción para los próximos meses de las aportaciones hídricas en régimen natural estimadas en las cuencas intercomunitarias. Los resultados representan una estimación de los valores de la aportación de recursos hídricos respecto la aportación anual media, en régimen natural. El trabajo se actualizará y publicará mensualmente.

Leer Más