La reserva hídrica en la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir se sitúa al 60,2% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 73,8% de su capacidad total, mientras que en el caso de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, se sitúa en un 60,2%, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Los embalses almacenan actualmente 41.347 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentado en la última semana en 490 hectómetros cúbicos (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más

La reserva hídrica española se encuentra al 71,2% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 71,2% de su capacidad total, mientras que en el caso en concreto de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir ha ascendido hasta el 58,2% tras las últimas lluvias, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Los embalses almacenan actualmente 39.895 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumenta durante este período en 3.028 hectómetros cúbicos(el 5,4% de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más

Si has sufrido daños en tus cultivos, deja constancia en la aplicación DCAL

Ante los distintos daños que se están produciendo en muchos cultivos en estos días, con motivo de las persistentes lluvias, desde Asaja aconsejamos a los agricultores que dejen  constancia y tengan acreditados los daños en sus producciones o infraestructuras agrarias. Para ello, recordamos que desde el año pasado existe una aplicación que habilitó la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, llamada DCAL (Datos Climáticos Adversos Locales),  para que cualquier agricultor o ganadero pueda comunicar fenómenos climáticos adversos a partir del mismo momento en que se produzcan.

Leer Más

Influencia de las precipitaciones en la sanidad de los cultivos

Las lluvias en Andalucía durante el periodo comprendido entre el 28 de febrero y el 12 de marzo de 2025 han sido intensas. Además de la borrasca Jana, varios frente lluviosos han afectado Andalucía, contribuyendo a un aumento significativo en los niveles de los embalses, han causado algunas incidencias debido a las condiciones meteorológicas adversas y tienen consecuencias en lo que se refiere a la sanidad de los principales cultivos porque se han producido condiciones ambientales favorables, principalmente, al desarrollo de enfermedades, según nos recuerdan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Leer Más

La reserva hídrica española se encuentra al 58% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 58% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.510 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 50 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).

Leer Más