ASAJA-Jaén considera insuficientes las medidas puestas en marcha por el Gobierno para paliar la sequía

“Las medidas que se han puesto sobre la mesa por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en la comisión de sequía tienen pocas novedades con respecto a otros años. Volvemos a más de lo mismo: reducción de módulos, de las peonadas que hay que juntar para cobrar el desempleo, algo novedoso con las desaladoras y un ligero incremento en el presupuesto por parte del Estado a Agroseguro para que las indemnizaciones se puedan cobrar algo más y de forma ágil, pero poco más”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. De esta forma coincide con Asaja nacional en que las medidas son insuficientes y el Gobierno ha perdido la oportunidad con el campo para paliar de forma eficiente la sequía y la falta de rentabilidad de nuestras explotaciones con los problemas añadidos que tenemos. Éstas son las medidas aprobadas por el Gobierno:

Leer Más

El Gobierno asesta otro duro golpe al sector agrario con la subida del SMI

ASAJA califica de inadmisible el acuerdo al que ha llegado el Gobierno de Pedro Sanchez con los sindicatos para subir 15 euros, a partir del 1 de septiembre, el SMI que queda fijado en 965 euros. Esta es la gota que colma el vaso en este año con fuertes incrementos de costes de luz, carburantes, fertilizantes, abonos y piensos, máxime si tenemos en cuenta que la aplicación de la nueva reforma de la PAC traerá aparejados importantes recortes en las ayudas que reciben los profesionales de la agricultura.

Leer Más

La aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria se pospone hasta septiembre

El Congreso ha pospuesto hasta septiembre la aprobación de la nueva Ley de la Cadena Alimentaria que el Gobierno remitió a la Cámara el pasado noviembre. Según recoge Agrónoma, tras una ronda de comparecencias de expertos y meses de prórrogas por desacuerdos, y pese a que algunos partidos políticos querían enviar la reforma al Senado la próxima semana, se ha rechazado ese acelerón de última hora y se ha preferido esperar. Los grupos parlamentarios llegaron a presentar 350 enmiendas al texto del Gobierno y, tras la última reunión de la ponencia, la Mesa de la Comisión de Agricultura ha acordado retrasar hasta el próximo periodo de sesiones, después del verano, el debate definitivo y las votaciones, según han informado fuentes parlamentarias.

Leer Más

España solicita a la CE la activación de medidas de apoyo para el sector del vacuno de carne

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado a las comunidades autónomas, por videoconferencia, de que solicitará a la Comisión Europea la activación de medidas para el sector del vacuno, recogidas en la Organización Común de Mercados Agrarios, y que se anticipe “a un deterioro aún mayor de la coyuntura de mercado” de este sector. A propuesta de España, en el punto “varios” del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea de los próximos 19 y 20 de octubre, se presentará una declaración conjunta con otros Estados miembros para poner de manifiesto las dificultades por las que atraviesa el mercado de la carne de vacuno, muy afectado por la crisis de la COVID-19.

Leer Más

Promoción de los alimentos de España en el mercado exterior

Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria, Comercio y Turismo han  firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo una campaña de promoción  en una veintena de mercados internacionales para fortalecer la  imagen exterior del sector agroalimentario español. El Gobierno ha destinado 4 millones de euros a su apuesta por promocionar y dar mayor visibilidad a alimentos de España, como la aceituna de mesa, el aceite de oliva o el vino, que se encuentran entre los productos más afectados por la crisis de la COVID-19 o los aranceles impuestos por la administración estadounidense. La campaña, Spain Food Nation, resalta la calidad y excelencia de los alimentos españoles y facilita a los agentes del mercado toda la información necesaria para promover la comercialización internacional de alimentos españoles. Coordinada por el ICEX, la campaña que comienza esta semana y contará con distintas acciones hasta junio de 2021, desarrolla la imagen de España como país que alimenta de forma segura a Europa y al mundo.

Leer Más