Seguro creciente de olivar Plan 2023

El seguro creciente de olivar es un seguro de contratación bienal, cuyo plazo  contratación (módulos 1 y 2) está ya abierto y finaliza el día 30 de noviembre. Estos dos módulos son los que cubren la falta de cosecha, y es muy  interesante su contratación, para garantizar unos ingresos estables en los años en los que la producción se ve mermada por diferentes motivos climáticos y en estos últimos años de “cambio climático”  (sequias, temperaturas extremas, etc..). Estas modalidades de contratación solo la pueden contratar aquellos agricultores que figuran en la base de datos del ministerio, o los que han solicitado su inclusión antes del 30 de septiembre.

Leer Más

Información importante sobre el seguro del olivar

Queremos recordar que  se han flexibilizado las condiciones de entrada al seguro de olivar. La mayoría de agricultores no se encuentran inscritos en la base de datos para contratar los módulos 1 y 2 (los que cubren la falta de cosecha) del seguro creciente de olivar. Este año es posible incorporarse a esta base de datos sin tener que presentar el histórico de cosechas de cada agricultor, y tan solo con una solicitud y la PAC, te podemos inscribir en el seguro (trámite gratuito), para que en los meses de octubre y noviembre puedas contratar el seguro, si te interesa.

Leer Más

Abierto el plazo de contratación del seguro de olivar

Desde ASAJA-Jaén recordamos que el plazo de contratación del seguro de olivar (MODULOS 1 Y 2) está ya abierto y finaliza el día 30 de noviembre. Estos dos módulos son los que cubren la falta de cosecha, y puede ser interesante su contratación, después de varias cosechas consecutivas buenas y/o de una climatología adversa, como la que tenemos por el déficit de lluvias.

Leer Más

Ampliación del plazo de suscripción del seguro del olivar

Según la resolución de la presidencia de la entidad estatal de seguros agrarios, se amplía la fecha de finalización del período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras para el seguro principal del módulo P primaveral y del seguro complementario de los módulos 1A, 1B, 2A y 2B en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana hasta el próximo 6 de julio, pudiendo realizarse el pago de la prima hasta ese mismo día.

Leer Más

Andalucía adelanta el pago de cerca de 1 millón de euros a seguros agrarios previstos para 2022

La Consejería de Agricultura adelantará, antes de que acabe el año, 979.600 euros relativos a ayudas a la contratación de seguros agrarios cuyo pago estaba previsto para 2022. El adelanto de estos pagos, los primeros abonos de las subvenciones, se realizaron apenas dos meses después de la publicación de la convocatoria. En julio de este mismo año los productores andaluces recibieron en sus cuentas corrientes incentivos por un valor total de 7,65 millones de euros, cantidad que se correspondía con la dotación máxima posible para el presente año, por lo que, como ha informado recientemente el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el departamento que dirige Carmen Crespo ha tenido que llevar a cabo un incremento del presupuesto destinado a este fin en 2021 para poder adelantar parte de los pagos previstos inicialmente para 2022 (3,34 millones de euros).

Leer Más