Buen ritmo en la producción de aceite de oliva, con 590.936 toneladas en diciembre y un acumulado de 883.588

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de diciembre de 2024, donde destacan los datos de producción, cifrados en 590.936 toneladas y una producción acumulada de 883.588. Según estos datos, en el caso en concreto de la provincia de Jaén, se han producido 298.157 toneladas desde el inicio de la campaña. “Con una producción de casi 600.000 toneladas en el mes de diciembre es más que probable que superemos el primer aforo que se dio y que el Ministerio lo corrija, porque nos vamos casi a las 900.000 acumuladas y eso ya es una producción bastante importante”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, al tiempo que ha recordado que aún quedan los meses de enero, febrero y marzo: “Seguramente nos iremos por encima de ese aforo inicial”.

Leer Más

Con una producción de 255.742 toneladas en noviembre, las disponibilidades de aceite ya empiezan a ser suficientes

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de noviembre, donde destaca una producción acumulada de 292.019 toneladas, tras un mes de noviembre en el que se han recogido 255.742. En el caso de la provincia de Jaén, el aceite producido en lo que llevamos de campaña es de 66.295. “Las disponibilidades ya empiezan a ser suficientes, lo normal al inicio de la campaña. Habrá que esperar al próximo mes por si hay alguna corrección en lo aforado, ya que tendremos más de un 10% de los depósitos medidos, con lo que ya empezará a ser más exacto”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Leer Más

Las salidas se recuperan y el precio se mantiene como la semana anterior

Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 11 al 17 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5,211 euros/tonelada, el virgen de 4,845 y el lampante de 4,673. Con respecto a las operaciones, se registraron 85, con la salida de 4.108 toneladas.

Leer Más

ASAJA-Jaén destaca el buen ritmo de salidas de octubre

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes octubre, el primer mes de la campaña de comercialización 2024/2025, donde destaca que la producción fue de 35.989 toneladas, de las que 5.302 corresponden a Jaén. Con respecto a las salidas de aceite al mercado, se situarían en el entorno de las 103.280 toneladas, teniendo en cuenta unas importaciones de 20.000 toneladas. “Se han incrementado las salidas con respecto al último mes y eso es muy bueno. Y esperamos que la caída en el precio registrada en la última semana se compense con un incremento en las ventas, ya que si se confirma ese 1,3 millones de toneladas de producción prevista por el aforo, esa cantidad hay que venderla”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. Por lo tanto, una buena noticia ese volumen de salidas y lo que se espera es que se registre un incremento en los próximos meses.

Leer Más

Concluye la campaña de comercialización 2023/2024 con un enlace corto, de 186.303 toneladas, pero suficiente para enlazar

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de septiembre, donde destaca unas salidas de 86.847 toneladas (sin importaciones) y una producción de 1.422. “Con estos datos se concluye la campaña de comercialización 2023/2024, y al final nos va a quedar un enlace de 186.303 toneladas, que es lo que vaticinábamos desde ASAJA-Jaén. En los últimos meses veníamos advirtiendo de que a pesar de lo corto de la campaña iba a quedar aceite suficiente para enlazar, aunque muy corto también. Además, la recolección viene adelantada para la recolección de los aceites tempranos”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. De hecho, puntualiza, en septiembre ya se ha molido el estrío de la aceituna de mesa “y ya son 1.422 toneladas las que han salido de aceite fresco. La producción acumulada según estos datos de la AICA es de 854.000 toneladas.

Leer Más