Continúa el buen ritmo de comercialización en junio, con la salida de 117.000 toneladas

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de junio, donde destaca un mantenimiento en el ritmo de salidas con respecto a los últimos tres meses. En concreto, son 117.446 toneladas sin contar con las importaciones, que se estiman en 18.000. “A tres meses de que termine la campaña de comercialización seguimos con buen ritmo de salidas. Ahora va a depender mucho de cómo se comporte agosto, que tradicionalmente era un mes inhábil pero que en los últimos años ha mantenido las operaciones, para conocer el enlace, que estimamos entre las 270.000 y las 300.000 toneladas”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Leer Más

Los datos de abril confirman un mantenimiento en el ritmo de las salidas

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de abril, donde destaca un mantenimiento en el ritmo de salidas con respecto a los últimos tres meses. En concreto, se registraron 117.071 toneladas, sin contar las importaciones. Si se mantiene este ritmo en los próximos meses, el enlace para la próxima campaña no llegará a las 400.000 toneladas.

Leer Más

Buen ritmo en la producción de aceite de oliva, con 590.936 toneladas en diciembre y un acumulado de 883.588

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de diciembre de 2024, donde destacan los datos de producción, cifrados en 590.936 toneladas y una producción acumulada de 883.588. Según estos datos, en el caso en concreto de la provincia de Jaén, se han producido 298.157 toneladas desde el inicio de la campaña. “Con una producción de casi 600.000 toneladas en el mes de diciembre es más que probable que superemos el primer aforo que se dio y que el Ministerio lo corrija, porque nos vamos casi a las 900.000 acumuladas y eso ya es una producción bastante importante”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, al tiempo que ha recordado que aún quedan los meses de enero, febrero y marzo: “Seguramente nos iremos por encima de ese aforo inicial”.

Leer Más

Con una producción de 255.742 toneladas en noviembre, las disponibilidades de aceite ya empiezan a ser suficientes

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de noviembre, donde destaca una producción acumulada de 292.019 toneladas, tras un mes de noviembre en el que se han recogido 255.742. En el caso de la provincia de Jaén, el aceite producido en lo que llevamos de campaña es de 66.295. “Las disponibilidades ya empiezan a ser suficientes, lo normal al inicio de la campaña. Habrá que esperar al próximo mes por si hay alguna corrección en lo aforado, ya que tendremos más de un 10% de los depósitos medidos, con lo que ya empezará a ser más exacto”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Leer Más

Las salidas se recuperan y el precio se mantiene como la semana anterior

Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 11 al 17 de noviembre, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 5,211 euros/tonelada, el virgen de 4,845 y el lampante de 4,673. Con respecto a las operaciones, se registraron 85, con la salida de 4.108 toneladas.

Leer Más