Análisis del sector del aceite de oliva en febrero
A lo largo del mes de febrero los precios en origen continuaron descendiendo en las tres categorías de aceites de oliva, si bien dicho descenso fue menos acusado que en semanas anteriores. Esa es una de las conclusiones del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, que también apunta a que Italia marcó el mayor precio en “virgen extra” y “virgen”, mientras que España lo hizo en “lampante”.
La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 1.866.559 toneladas hasta enero

Récord histórico de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía en 2024
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva en 2024, superando por primera vez los 4.500 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’. En concreto, la comunidad ha facturado 4.570 millones de euros en 2024, un crecimiento del 39 % frente a 2023. Con estos datos elaborados por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, la comunidad ha exportado en 2024 hasta 1.284 millones más en aceite de oliva que su anterior récord, conseguido en 2022 (3.286 millones). De este modo, la comunidad refuerza su posición como líder mundial de ventas de ‘oro líquido’ al concentrar el 70% de todo lo que exporta España, es decir, casi tres de cada cuatro euros de las ventas de aceite de oliva español al mundo. Asimismo, el producto líder en ventas del sector agroalimentario andaluz aporta un saldo positivo al conjunto de la balanza comercial de la comunidad de 3.351 millones, ya que las exportaciones de aceite de oliva multiplican por 3,8 a las importaciones, según los datos de Andalucía TRADE.
Ligero descenso en las salidas y oscilaciones en los precios del aceite
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 24 de febrero al 2 de marzo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,225 euros/tonelada, el virgen de 3,642 y el lampante de 3,473. Con respecto a las operaciones, se registraron 76, con la salida de 4,635 toneladas.
El MAPA eleva la previsión de producción de aceite de oliva en España

Ligero aumento en las salidas de aceite sin apenas variación en el precio
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 17 al 23 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,090 euros/tonelada, el virgen de 3,643 y el lampante de 3,396. Con respecto a las operaciones, se registraron 123, con la salida de 8,149 toneladas.
Aumentan las exportaciones andaluzas de aceite de oliva virgen en volumen y en valor
Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han incrementado un 29% en volumen y un 25% en valor, respecto a la campaña precedente, en los tres primeros meses, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la pasada campaña. El virgen representa el 65% (en volumen) y el 82% (en valor) de las exportaciones de aceite de oliva en los tres meses de campaña. Por su parte, las exportaciones de otros tipos de aceites de oliva, se han reducido un 3% en volumen y se han incrementado un 5% en valor, respecto a la campaña precedente, en los tres primeros meses. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la de la pasada campaña.
Descenso en las salidas de aceite y ligeras oscilaciones en el precio
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 10 al 16 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,191 euros/tonelada, el virgen de 3,683 y el lampante de 3,441. Con respecto a las operaciones, se registraron 80, con la salida de 5,726 toneladas.
Principales novedades de la PAC 2025
Este año podemos presentar solicitudes PAC 2025 en el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril, ambos inclusive. Posteriormente, hasta el 31 de mayo, se abre el periodo de modificaciones (en el que se permite realizar cambios con respecto a la solicitud inicial). Estos plazos coinciden con las solicitudes de modificaciones en SIGPAC, que se realizarán de forma conjunta con la solicitud única y, en algunos casos concretos, con posterioridad hasta el 31 de mayo. En lo que se refiere a cesiones de derechos y cambios de titularidad de las explotaciones (por compraventas, arrendamientos, herencias…) tenemos el plazo abierto hasta el 31 de mayo. La petición de derechos a la Reserva Nacional está limitada al 30 de abril.
Continúa el ligero descenso en el precio del aceite y el incremento en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 al 9 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,117 euros/tonelada, el virgen de 3,647 y el lampante de 3,487. Con respecto a las operaciones, se registraron 120, con la salida de 9,736 toneladas.